
Mick Taylor guitarrista de The Rolling Stones y de John Mayall & The Bluesbreakers cumple hoy 65 años, un niño prodigio que a los veinte años era reclutado por sus Satánicas Majestades para realizar dos de los mejores y sucios discos de la historia, además de varias giras y conciertos infernales que pasarón a la historia del rock.
Mick Taylor edificó con The Rolling Stones, los mejores riffs de la historia del Rock and Roll junto a Keith Richards, “Can you Hear me knocking”, “Sway”, “Brown Sugar”, “Honky Tonk Women”, “Country Honk”, “All Down the Line”, «Ventilator Blues», “Live With Me”, «Jiving Sister Fanny», “Moonlight Mile”, o su bajo en «Tumbling Dice» entre otras maravillosas melodías, debido a su magistral técnica guitarrera basada en una magnífica base blusera con toques y variantes del Jazz, sobre todo del Latin Jazz, sustentado sobre un imponente slide.

Mick Taylor y su colaboración junto a The Rolling Stonesse produce tras la expulsión y fallecimiento de Brian Jones, encontrado en su casa muerto en la piscina de su casa en 1969. John Mayall recomendó a Mick Jagger y Keith Richards la versatilidad y gran técnica de Mick Taylor, que por entonces pensaba que sólo iba a participar como músico de sesión en la banda, ya que el nombre que más se rumoreaba por aquel entonces era el de Jimmy Page, ex miembro de The Yardbirds y Led Zeppelin.
Mick Taylor y su participación con The Rolling Stones transcurre desde 1969 hasta 1974 con cinco magistrales discos y obras maestras como Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971), Exile on Main St. (1972), Goats Head Soup (1973) e It’s Only Rock ‘n Roll (1974) con un pie más fuera que dentro de la banda debido a sus problemas de adiccion a las drogas.

Mick Taylor debutaba en directo con The Rolling Stones con solamente veinte años de edad y tres días después de fallecer Brian Jones ante más de 250 mil personas en el Hyde Park de Londres el 5 de julio de 1969.
Mick Taylor Junto a John Mayall & The Bluesbreakers estuvo desde 1966 hasta 1969, grabando varios álbumes y participando en alguna gira.

Después de abandonar The Rolling Stones, Mick Taylor realizó varios discos en solitario y colaboró en solitario con grandísimos artistas compartiendo escenario y estudios de grabación con Bob Dylan, Ben Waters, Grateful Dead, Jeff Beck, Jack Bruce, Little Feat, Santana, Joan Báez, John Phillips o Ten Years After entre otros muchos.
«Ventilator Blues» es el único tema acreditado como coautor de Mick Taylor en The Rolling Stones, del disco «Exile on Main St.» (1972) y tanto «Sway» como «Moonlight Mile» de Sticky Fingers (1971) su música fue compuesta por Mick Taylor, aunque nunca acreditada, letra de Mick Jagger y música de Keith Richards, en la que en su libro autobiográfico «Life» afirma que estuvo más tiempo consumiendo heroina que grabando esas canciones.

Mick Taylor regresó como miembro invitado de The Rolling Stones en la gira de conciertos del 2012 denominada «50 and Counting» con seis conciertos, dos en Londres y cuatro en Estados Unidos, para el año siguiente pasarse por España en marzo y actuar en Madrid y Gerona y luego continuar desde abril hasta julio con una gira por Estados Unidos e Inglaterra volviendo a actuar en Hyde Park dos veces.