Máquina – Why? (1970)

Maquina Why disco review

Cada vez que pincho la fantabulosa edición de Wah Wah Records, me pregunto cómo estos tipos pudieron parir un álbum tan descomunal en la España cochambrosa de 1970. Y es que ‘Why’ de Máquina, no deja de ser un pequeño milagro, desde su fascinante y ‘daliniana’ portada.

Provenientes de la escena catalana de finales de los sesenta del llamado ‘Grup de folk’, de su disolución surgirá la idea de formar un trío. Tras algún cambio, la formación se asentará de modo circunstancial con Jordi Batiste (voz y bajo), Enric Herrera (teclados) Tapi (batería) y Luigi Cabanagh (guitarra). Existe la creencia de que Máquina eran un quinteto (por los cinco componentes que salen en la contraportada) pero en realidad eran un cuarteto, sólo que Batiste fue llamado a filas y entró Josep María París a la guitarra, pasando Luigi al bajo.

Y esos cinco fueron los que grabaron uno de los discos más asombrosos que se hayan parido en la península. Comienza el susodicho con ‘I believe’ el tema instrumental compuesto por París con una guitarra hipnótica y planeadora, sustentada sabiamente por el resto de la banda que nos prepara para lo mejor.

Los orgiásticos 25 minutos de Why, una bacanal de órgano Hammond, guitarras fuzz y wah wah e incandescentes ritmos percusivos de un tema que en su origen duraba tres minutos y se convirtió en una improvisación monstruosa que nunca te cansarías de escuchar, donde el jazz (la estructura del tema obedece claramente a ese estilo de música) se casa con el progresivo, con unos músicos en absoluto estado de gracia.

Maquina Why disco review 1970

Cierra el álbum un tema con reminiscencias Beatlenianas, ‘Let me be born’. En fin, da igual que el idioma utilizado, el inglés, estuviese un poco pillado por los pelos y que tras su publicación, el grupo empezará a descomponerse con sus continuos vaivenes estilísticos y numerosos cambios de formación. De existencia dolorosamente efímera, y casi sin proponérselo, unos tipos catalanes hicieron historia en nuestro país…

More from David Rodríguez Araujo

Doris Troy: La Perla negra de Apple Records

Doris Troy (nacida en N.Y. en 1937 y fallecida en Las Vegas...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.