The Hellacopters propulsados por la esencia del rock and roll

The Hellacopters Madrid 2024
The Hellacopters Madrid 2024

The Hellacopters presentaron en Madrid su último trabajo «Eyes Of Oblivion». El 31 de Mayo en las inmediaciones de la Sala La Riviera se respiraba un cálido aroma a rock and roll. Chalecos vaqueros repletos de parches, camisetas dispares de grupos de rock, tachuelas…. y mucha cerveza… tanto en los bares como en la sombra de algún árbol, adornaban las orillas del río Manzanares. The Peawees fueron los encargados de romper el hielo y ser el paliativo para la espera de los suecos.

Desde Italia y con más de veinticinco años de existencia saltaron a las tablas con ímpetu y porte convincente un cuarteto con estímulos certeros a golpes de rock and roll. Una primera incursión en su resolución musical compuesta por «Road To Rock ´N´Roll», «Christine», «Memories», «Don´t Look Back». Personalidad sonora vinculada a diferentes estilos desde una visión marcada por melodías fuertes, voces claras y riffs de guitarra prominentes. Hervé Peroncini a la voz y guitarra, Dario Persi a la guitarra, Fabio Clemente al bajo y el batería Tommy González hicieron un breve repaso a su trayectoria incluyendo en su repertorio «Wild About You», «The Wolf», «Plastic Bullets».

Alejándose de etiquetas tienen como referencia la autenticidad y reflejar con talante su amplia visión del rock and roll. Culminaron su actuación con «Bleeding For You», «Walking Through My Hell», «By My Side» y «Food For My Soul». El espíritu de esta banda tiene como fin estar en continúa renovación y despertar el sentimiento rocanrolero de quien aún no lo sepa. Una atestada sala percibía como el sonido del helicóptero proveniente de Estocolmo se aproximaba. La aeronave aterrizó sobre el escenario y el oficial Nicke Andersson con su emblemática gorra de plato ocupaba posiciones junto a sus compañeros. Propulsados por un demoledor inicio, reafirmaron la autenticidad de una formación en plenitud de facultades. Rock and Roll sin aspavientos, pirotecnias ni juegos de luces…. y si no que se lo digan a los fotógrafos… luchando por conseguir a duras penas una foto decente.

Con el público entregado desde los primeros instantes, el vendaval sueco ondeó la bandera del rock and roll con «Action The Grâce», «Devil Stole The Beat From The Lord», «Carry Me Home». Un inicio echando una ojeada por el retrovisor a años pasados para presentar su último single «Stay With You» y continuar con la sosegada «So Sorry I Could Die». Pasión por el rock and roll, los poros de esta banda rezuman toda la herencia de su larga trayectoria capaces de reconquistar la esencia del rock duro. Inicios trascendentales para la evolución de una actuación que, a pesar, de los imprevistos del directo salieron totalmente triunfadores. El impetuoso batería Matz Robert Eriksson rompió los parches de la batería por dos veces, teniendo que recurrir al bombo de la anterior formación. Vasos de cerveza volando por los aires, empujones, puños en alto… la exaltación se apoderaba de gran parte del público que daban muestra del entusiasmo que sentían al escuchar temas como «Toys & Flavors», «Born Broke», «Venus In Force», «Like No Other Man».

Sus imperecederos solos de guitarra adornados con los característicos quiebros de cintura, como si recibieran una descarga eléctrica, son artimañas que aumentan la vistosidad en cada canción. Enérgicos y llenos de vitalidad, con temas como «Rainy Days», «You Are Nothin´», «Electric Index Eel», «Eyes Of Oblivion» recuperan la exaltación que transmiten cuando despliegan su convincente afinidad. La peor parte sonora se la llevó los teclados de Anders Lindström que, desde nuestra posición, era difícil distinguirlo del resto de instrumentos. El guitarrista barcelonés integrante de ´77, LG Valeta, viene sustituyendo a Andreas Tyrone Svensson «Dregen» desde el verano del año pasado tras sufrir un desafortunado accidente. Destacar su relevante actitud y conexión con el resto de la banda resurgiendo como un integrante firme entre el resto de compañeros con nota muy alta.

 Resulta imposible no dejarse llevar por la intensidad contagiosa de sus composiciones dejando para el final «Everything´s On TV», «Soulseller», «By The Grace Of God». Algo más de una hora para dar un repaso a su carrera recuperando gran parte de sus clásicos y salir para poner la guinda al pastel. Clausuraron su paso por Madrid con «Sonic Reducer» (Dead Boys), «Hopeless Case Of A kid In Denial», «I´m In The Band», «Reap A Hurricane» y «(Gotta Get Some Action) Now!». La progresión ascendente de esta formación es todo un hecho, el hard rock con aires retro siempre por bandera les ha convertido en una banda que han prolongando su relevancia con el paso de los años. La combinación de estilos influyentes a la hora de adquirir su propia personalidad les ha llevado a ser una de las bandas que mejor han sabido reflejar, en las últimos décadas, el clasicismo de una banda de rock. Justificación que se nutre de honestidad, sencillez, humildad y dejarse la piel encima de un escenario.

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

The Hip Priests y The Cavemen de gira

The Hip Priests junto a The Cavemen estarán de gira por nuestro...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.