Casper Allen – Short Stories (2024)

Casper Allen explora las conexiones humanas con su voz atemporal en su último y fenomenal trabajo «Short Stories» lanzado el año pasado tras su debut años antes con el diabólico «Vol.1».

Algunas voces llevan dentro de ellas el peso de mil vidas llenas de dolor inquietante, amor y una sinceridad incondicional que no se puede poner en duda. El tejano y residente en Colorado , tiene una de estas voces atemporales y poderosas y una historia de vida real detrás de sus profundas canciones.

Originario de los confines más lejanos de Texas (de todos los lados del estado, pero principalmente del norte y el oeste), Casper Allen, el Tom Waits del siglo veintiuno se fue de casa en busca de experiencias y, años después, su búsqueda continúa. Al detallar sus experiencias en la tradición de composición de canciones de Texas de sus héroes Guy Clark y Townes Van Zandt, con un estilo vocal bluesero crudo y agresivo que recuerda a los bluesmen de Texas Freddie King y Albert Collins, Allen explora temas como adicción, la vida en la carretera y los altibajos de una vida muy transitada con un estilo desarrollado tocando en las esquinas de las calles y en bares sucios de todo Estados Unidos.

Después de años de cantar acompañado solo por su propia guitarra, Allen ha construido un sólido catálogo de interpretación de canciones originales y joyas ocultas del cancionero estadounidense.
Pasó varios años acompañando a Lost Dog Street Band  de Benjamin Tod como banda telonera antes de la epidemia de COVID-19 a nombres como Ryan Bingham, Vincent Neil Emerson, Matt Heckler, Arlo McKinley, entre otros.

Creció vendiendo drogas dentro de una vida colorida dentro y fuera del reformatorio, la cárcel y la rehabilitación desde su adolescencia, temas que a veces se abordan en sus canciones. Al crecer en un barrio predominantemente negro donde tocar la guitarra se consideraba terminalmente cojonudo, Allen encontró formas de explorar una variedad de géneros musicales.

Allen describe que practicaba en soledad, inicialmente aprendiendo Heavenly Highway Hymns de su abuelo y luego pasando a Hank Williams y Bob Dylan mientras también exploraba el rap y el punk rock. Todos estos elementos se reflejan en sus canciones junto con su energía magnética y maníaca de predicador callejero y su sonido en auge. Discazo.

 

More from Carlos Pérez Báez

Tres Hombres presentan «Hey Billy!» junto al ZZ Top Billy Gibbons

Tres Hombres,trío valenciano de Blues, Rock norteamericano presenta nuevo single en forma...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.