DeWolff. Atmósferas pantanosas

 DeWolff regresaron el 13 de Febrero a Madrid recibiendo la mejor respuesta por parte del público venido de lugares dispares. Regreso triunfal con las entradas agotadas para presenciar a un power trío que mostró todo su agradecimiento a tod@s l@s que les han seguido desde sus primeros conciertos por estos lares. Desde sus inicios en 2007 la progresión de esta banda ha ido en aumento. El tesón por consolidar un estilo fundamentado en el rock de los años setenta, abarcando desde el rock sureño, psicodelia, blues, hard rock… les ha servido para obtener un merecido reconocimiento. No se han conformado con seguir los patrones de las bandas más influyentes, sino que han sabido dar un enfoque personal y efectivo que no deja a nadie indiferente.

La sala But acogió con gran entusiasmo al trío que salieron sin titubeos, dispuestos a meterse al público en el bolsillo. La simbiosis perfecta no se hizo esperar, desde los inicios una eclosión de rock primitivo acaparó toda la atención de l@s asistentes. Sobre el escenario Pablo Van de Poel, voz y guitarra, interactúa con el público subiendo los decibelios de la sala con altas dosis de energía. Luka Van de Poel, el hermanísimo, imprime dosis de ritmos estratosféricos a la batería y apoyo vocal, un pulso de rock brutal. Junto a los teclados Robin Piso, Hammond y también voz, componen el círculo perfecto de este rock con aires «retro» en pleno siglo XXI. 

DeWolff.But_.130225.05

El ambiente en la sala fue sobrecogedor con todo vendido. El sonido es como el de una marabunta de cigarras que se incrementa por momentos. Calidad y méritos no les faltan, tridente que revitaliza el rock apostando por esos sonidos enrevesados, inusuales, cargados de sustanciales cambios de ritmo, con una base del más puro hard rock y a veces de blues, saliendo airosos de esas composiciones que a veces llegan a la tesis del rock progresivo. El engranaje perfecto entre la guitarra y el carisma que marca el sonido del órgano Hammond intensifican el punto clave a la hora de canalizar los temas y exprimir un repertorio propio.

   

 

 En total conexión con el público presentaron su décimo álbum que vio la luz el pasado diciembre con el nombre de «Muscle Shoals», haciendo referencia al mítico estudio dónde en parte ha sido grabado.

«A través de Dylan LeBlanc llegamos a Ben Tanner, que se convertiría en nuestro productor, y un comité de selección de Muscle Shoals Studios nos consideró lo suficientemente buenos para trabajar allí”.

“Lo primero que notamos cuando entramos fueron los colores y el olor a humedad que había”, dice el baterista y vocalista Luka van de Poel sobre su primera vez en el Muscle Shoals Sound Studio en Sheffield, Alabama.»

Hubo espacio para rescatar temas de sus anteriores trabajos y para que cada miembro demostrase sus habilidades explayándose sin límites. Una hora y cuarenta minutos atentos a las hazañas de tres chavales que siguen empecinados en hacerse un hueco en el mundo del rock. Desde los Países Bajos, pasando por Alabama, DeWolff llegaron a Madrid nos dieron un concierto vibrante y ya estamos esperando su regreso!

 

LISTADO CANCIONES DEWOLFF MADRID 2025

Night Train-Natural Woman-In Love-Out On The Town-Will O´ The Wisp-Yes You Do-Live Like You-Snowbird-Rosita-Nothing´s Changing-Freeway Flight

 

Texto-Ana Hortelano – J. Carceller

Fotos y Videos-Ana Hortelano – Angel Manuel Hernández Montes

 

 

 

 

More from Equipo de redacción de Dirty Rock Magazine

Colorama y John Stammers en el décimo aniversario de RadioCity discos en Madrid

Colorama y John Stammers en concierto en Madrid celebrando el décimo aniversario...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.