The Doohickeys: “All Hat No Cattle”

The Doohickeys editan su primer disco, “All Hat No Cattle”. Es el primer trabajo del dúo formado por los cantantes y compositores Haley Spence Brown y Jack Hackett. Una fiesta de melodías country pegadizas y perfectamente interpretadas. Colaboran más de una docena de músicos, entre los que destacan Jordan Bush (pedal steel/banjo/armónica), Eugene y Skip Edwards (miembros de la banda de gira de Dwight Yoakam) o Aubrey Richmond (violín, colaborador habitual de Shooter Jennings) . El disco ha sido editado por Forty Below Records. Produce Eric Corne.

Escucha “All Hat No Cattle” de The Doohickeys aquí:

The Doohickeys está formado por el dúo de cantantes y compositores Haley Spence Brown y Jack Hackett. Haley es oriunda de Liberty, Missouri, donde pasó su infancia entrenando caballos y ayudando en la granja de ganado de su abuelo. Jack creció en un estricto hogar japonés-estadounidense en Atlanta, Georgia. Se conocieron en la universidad. En una fiesta de Halloween confesaron su amor compartido por el country y, al día siguiente, escribieron “I Wish My Truck Was Bigger”. Aunque quizás sea solo una leyenda, es una de sus canciones con sabor a clásico, casi es imposible creer que la magia llegara tan pronto.

La banda ha actuado en salas míticas como Bluebird Cafe, Desert 5 Spot y el Ryman Auditorium, aunque en realidad su base está en Los Ángeles, ofreciendo su toque único de música country que, ante todo, es pura diversión. De hecho, empezaron haciendo comedia en la tv universitaria. Hábiles con las redes sociales, han sabido utilizarlas para crear expectación para su disco de debut, el cual no decepciona en ningún momento.

El tema de apertura, “Rein It In, Cowboy”, ganó el año pasado el concurso de videos de American Songwriter. Country rock que recuerda un poco a Linda Rondstad, tocada con pasión y propulsada por una banda excelente. La letra narra el intento fallido de ligoteo por parte de un cowboy. Haley cede su espacio a su compañero Jack Hackett en “Can’t Beat My Ol’ Beaver”, con un sonido muy clásico. “This Town Sucks” es un anti himno a esos pueblos de la América profunda donde nunca pasa nada. “Esta ciudad apesta/Todo este lugar apesta/No hay nada que hacer/La vida aquí se mueve lentamente/Todo lo que necesitas/Se puede encontrar a una milla”.

Está claro que los chicos prefieren la música al fútbol. Lo cantan en “I Don’t Give A Damn About Football”, un pegadizo tema que precede a “I Wish My Truck Was Bigger”. De lo mejor del lote, tanto a nivel musical -recordando a Fleetwood Mac- como lírico. Llena de dobles sentidos y giros impredecibles, deja claro que sí, el tamaño importa. “Farm Lawyer” es la típica balada que no puede faltar, “Mr. Fix it” pisa el acelerador y “Too Ugly To Hitchhike” trae ecos de Johnny Cash.

El tema que da título al disco, “All Hat No Cattle”, es otra de las grandes joyas del disco. Tanto la melodía como los violines nos recuerdan los mejores momentos de The Mastersons. También “Tell Me You´re Sleepin’” tiene ese toque maestro que es tan difícil de conseguir. El disco se cierra con “City Folk”. Un acercamiento al folk rock con un fabuloso trabajo de Jordan Bush al banjo.

Un disco sin grandes pretensiones, que no quiere buscar el sentido de la vida sino entretener. Al fin y al cabo, en origen, la música siempre ha buscado entretener y hacernos felices. Y ellos lo consiguen, con sus letras divertidas y su actitud. Además, sus redes sociales son una joya, llenas de reflexiones y material de calidad. Ambos estudiaron cine, así que saben como crear una buena historia.

The-DoohickeysAllHatNo-Cattle02

Etiquetas de la historia
, ,
Escrito por
More from Javier Casamor

Jessi Colter, apurando la vida «forever»

La primera dama del outlaw country vuelve después de seis años con...
Leer Más