Massy Ferguson editan su séptimo disco, “You Can’t Tell Me I’m Not What I Used To Be”. Producido por Damien Jurado, presenta once temas llenos de chispeante country rock con empuje. Buenas canciones sin tonterías ni concesiones, que pueden recordar a bandas como Uncle Tupelo o Lucero. La banda está formada por Ethan Anderson (voz y bajo), Adam Monda (guitarra y voz), Fred Slater (piano y teclados) y Dave Goedde (batería y percusión).
Escucha “You Can’t Tell Me I’m Not What I Used To Be” de Massy Ferguson aquí:
Originarios de Seattle, Massy Ferguson han pasado la mayor parte de dos décadas explorando los sonidos que unen el country con el rock. Así como los discos anteriores de Massy Ferguson se desarrollaban como bandas sonoras para noches ruidosas y animadas en el bar, este nuevo trabajo explora un tipo diferente de espacio sonoro. Es una versión cinematográfica de la banda, donde Damien Jurado, famoso tanto por su arte como por su imprevisibilidad, llena la producción de tonos vintage, producción analógica e instrumentación exuberante. Pero siempre, en primer plano, canciones muy trabajadas. Desde el principio, han sido la piedra angular de la música de Massy Ferguson.
Después de casi 20 años de carrera, Massy Ferguson no solo ha establecido un sonido, también ha ido más allá, abriendo una nueva página en una historia que continúa escribiéndose. Los recordaremos por aquí, ya que estuvieron de gira en 2019. El nuevo álbum de la banda, desde su título, promete nuevos aires. Y lo define a la perfección, ya que en algunos aspectos la banda ya no es lo que solía ser. Este disco álbum los encuentra explorando nuevos caminos, intentando alejarse de su clásico sonido de banda de bar en busca de un poco más de trascendencia. Es un disco que necesita varias escuchas para ser apreciado.
El álbum comienza con “Early In The Morning”, una gran interpretación llena de verdad y dolor “Tengo que explicar que no hay verdad/Estoy perdido/Dije que estoy perdido”. Un tema, el de la derrota en el amor y en otras luchas, bastante presente en todo el disco. Le sigue “Headlights & Highbeams”, que tiene un aire gospel, aunque en realidad es un tributo a la carretera. “When You’re Not Around” es puro country rock a lo Uncle Tupelo, más en la linea con los anteriores discos de la banda, al igual que«Seaside Town».
>>>>>
“So Long, Carry On” es, probablemente, lo mejor del disco. Su ambiente dylaniano y el gran trabajo vocal Zan Fiskum logran la excelencia en un tema deliciosamente crepuscular y cinematográfico. “I’m Almost There” y “You Were So High” son dos canciones que recuerdan a los últimos Lucero. Cocinadas a fuego lento, buscando el detalle y exigiendo al oyente toda su atención. «Lights Get Low» es lo más cercano al country pop que encontramos por aquí. Mientras, «Shrunken Head» parece, por melodía y producción, un homenaje al mejor pop de los 60s, el de Spector y los hermanos Wilson. El disco se cierra con «Lovely Lad”. Una preciosa melodía con un piano omnipresente, que nos recuerda a lo mejor del rock de finales de los setenta. El violonchelo acaba de redondear otro de los grandes momentos del disco.