The Moles: “Composition Book”

The Moles, banda de culto capitaneada por Richard Davies, edita su cuarto disco tras muchos años de silencio, “Composition Book”. Editado por Splendid Research, este abogado de profesión y músico por vocación, ha grabado con un ipad uno de los mejores discos de indie rock de los últimos meses. Los músicos que le acompañan son Malcolm Travis, Sue Metro (colaboradora de Tom Scholtz de Boston), David Gould y Matt Gerha. Caroline Schutz y Katherine Poindexter ponen las voces en muchas de las canciones.

Escucha “Composition Book” de The Moles aquí:

El músico de indie-psych-orch-garage-rock Richard Davies, el líder de The Moles, ha desempeñado un papel fundamental, aunque secreto, en la historia de la escena musical alternativa desde los años 90. Es el típico músico de músicos. Apreciado por colegas como Kurt Cobain, The Flaming Lips, Robert Pollard (Guided By Voices) o Gruff Rhys (Super Furry Animals), entre muchos otros, siempre ha estado a gusto en un segundo plano.

La historia de The Moles es un laberinto que recorre el mundo y que comenzó a finales de los años 80 en Sydney con amigos del instituto. Davies, hijo de inmigrantes galeses, nunca se sintió parte de un lugar o una escena: tenía la perspectiva de un extraño. Leía revistas de música para descubrir bandas, sin escucharlas, literalmente, ya que nació con problemas de audición. En el 92 se mudaron a Londres y Melody Maker y NME les nombraron banda de la semana. Las cosas despegaron, pero no tanto como para mantener la banda unida. Sus colegas volvieron a Australia; el se enamoró de Shirley y se mudaron a Boston.

Richard tuvo un momento de inflexión con el disco de su banda Cardinal, que parecía ser “the next big thing”, pero era un proyecto de arte más que una banda y, tras varios proyectos más, con el cambio de milenio fue padre y decidió centrarse en la abogacía. Desde entonces, una carrera discreta con discos de vez en cuando, siempre celebrados por los buscadores de joyitas pop.

Según Richard, el disco está inspirado en bandas como The Sweet, Creedence, Chuck Berry, y The Shirelles. Referentes todos ellos -al igual que The Velvet Underground- que asoman en unas canciones sencillas pero arriesgadas. Sus melodías siempre esconden algo. Un giro inesperado, un cambio de ritmo hábil, un guiño a algún clásico,…

La grabación con el ipad se nota. Por momentos, pareces estar escuchando una maqueta inacabada, pero es parte del encanto de un disco que gustará a todo buen fan del pop de guitarras. ¿Momentos destacados? El encanto de “Chimes”, un medio tiempo a medio camino entre la Creedence y los Beach Boys. “Alvin Hollis” se acerca al mod, mientras que “Lost Generation” es puro rock neoyorkino. “Rattlesnakes, Vampires, Horse Tribes and Rocket Science” es un rockabilly dirigido por el sonido de los aspersores de su jardín. “One Day”, una balada glammie, que podría haber grabado perfectamente Marc Bolan. “Had To Be You”, quizás la mejor del lote, recuerda a los Velvet más juguetones con un gran trabajo de guitarras.

Hagamos caso de Robert Pollard (Guided By Voices): “Richard Davies es uno de los últimos grandes compositores del planeta Tierra. Todas las canciones de “Composition Book” están a la altura de las mejores, por lo que no es poca cosa que después de 35 años de hacer hermosos discos, este sea el mejor”.

TheMoles-CompositionBook2

Escrito por
More from Javier Casamor

Caroline Spence publica su nuevo disco, «True North»

La cantautora de Virginia consigue lanzar su mejor colección de canciones, gracias...
Leer Más