The Baboon Show el rock como forma de expresión

The Baboon Show Madrid 2025
The Baboon Show Madrid 2025

The Baboon Show demostró que no hay recinto que se le resista, en este caso puso patas arriba la remodelada sala Macumba, actualmente Sala Wagon, el 21 de Marzo en Madrid. Como bandas invitadas Pubic Enemy y Bad Cop/Bad Cop se sumaron a la cita de tres bandas gobernadas por féminas. Con extrema puntualidad saltaron al escenario el cuarteto madrileño Pubic Enemy que sigue la estela del punk rock clásico con aportes personales a la vez que estilísticos. Su música desprende jovialidad a la vez que manifiestan un compromiso social ensalzando a la clase trabajadora y reprochando cualquier acto dictatorial.

Seis años de trayectoria y orgullosas de su proyecto  interpretaron con gran solvencia y tesón temas como “Old Lie”, “Outrofest”, “Skin Deep”, “Don´t Go”, “One Two”, “Bad Blood”, “Renember”, “Flying Free”, “Pubic Enemy”. Un entrante sonoro que daba paso a las estadounidenses Bad Cop/Bad Cop ante una repleta sala. Primera vez que nos visitaban y resolvieron con una considerable aceptación por parte del público. Desde California nos trajeron los sonidos punk rockers propios de aquellas tierras. Cierto es que estas cuatro guerreras profesan un sonido bastante lineal pero que no carece de una contundencia uniforme. Un suculento repaso a su discografía compuesta por tres discos y algún que otro adelanto de lo que será su próximo y esperado trabajo.

Stacey Dee a la voz y guitarras junto a Myra Gallarza a la batería lideran esta formación como integrantes iniciales. Tras sufrir algunos que otros cambios la alineación se sustenta con el apoyo incondicional de Linh Le al bajo y Alexandra Windsor a la guitarra y ambas colaboraron con las voces ocasionalmente. Dejaron el patio bien caldeado para recibir a una banda que tiene una gran aceptación por estos lares. The Baboon Show inmersos en una gira por Europa y Reino Unido conmemoraron su veinte aniversario y el hermanamiento con el público español. La gran demanda de entradas obligó a la organización al cambio de sala por otra de mayor aforo y aún así se les quedó pequeño.

Un espectáculo donde tanto músicos como público tienen su lugar, intensidad desbordante por cuatro músicos y un apoyo absoluto por parte del público. Imparable lista de temas pegadizos aprovechando la fiereza del punk con la armonización rítmica del más genuino rock. El protagonismo principal de esta banda se lo lleva su vocalista Cecilia, un auténtico torbellino encima del escenario que lleva al éxtasis cualquier tema y es lo que la gente quiere ver. Todas las miradas siguen sus movimientos, en cualquier momento se lanza por los aires y se presenta en volandas en la otra punta de la sala. Energía desbordada desde los inicios hasta el final, no hay altibajos en la frenética hora y media de show.

El público de nuevo cayó rendido ante la actuación de la formación sueca que de forma recíproca mostraron su agradecimiento con gestos y simplemente en sus rostros. El cuarteto hizo un repaso a su trayectoria musical, una representación conceptual donde los temas no importan. La más pura filosofía de llevar a cabo un concierto de rock and roll se fundió con el público. Una ruda ceremonia donde las canas se rejuvenecen entre contorsiones anómalas, euforia desmedida y semblantes deformados… hora y media  de desenfreno, evasión y alguna desavenencia. Abajo entre el público, de todo…. Desde el típico buen rollo que se respira en un concierto de rock donde se puede conversar con el/la que tienes al lado hasta el/la energúmeno/a que no asume el hecho de que estar en las primeras filas conlleva empujones e involuntarios roces.

Motivo para coger del pescuezo al primero que se le cruza y luego saldar tal AGRESIÓN con un “ lo siento me equivoqué”. En fin… al final va a ser verdad lo de los chemstrails y a alguno/a le perjudica seriamente su salud mental… o serán las drogas?? Dejando incidencias a un lado, una vez más vibramos como locos a ritmo de rock adictivo protagonizado por la inconmensurable fiereza de Cecilia Broström a las voces escoltada en todo momento por el batería Niclas Svensson junto a  Simon Dahlberg a las guitarras y Frida Ståhl al bajo. La popularidad de The Baboon Show sigue en aumento, utilizan el rock como forma de expresión y da pie para el reclutamiento de nuevos adeptos que quedan prendados de sus actuaciones.

LISTADO CANCIONES BAD COP/BAD COP 2025

“Retrogade”, “I´m Done”, “Broken”, “Pursuit Of Liberty”, “Originators”, “Safe & legal”, “Breastless”, “Eye For An Eye”, “Straigh Outta Detox”, “Warriors”, “Simple Girl”, “Womananarchist”

LISTADO CANCIONES THE BABOON SHOW MADRID 2025

«Have A Party With Me», «God Bless You All», «Forward In Reverse», «You Got A Problem Without Knowing It», «It´s A Sin», «Rolling», «Oddball», «No After Glow», «Walk My Way», «Walk The Walk», «Gold», «The Shame», «Holiday», «Class War», «Same Old Story», «Me Myself And I», «Lost You In A Second, «Playing With Fire», «Radio Rebelde» 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Kadavar, cuatro fechas en España dentro de su gira Europea

Kadavar dan otra vuelta de tuerca a los sonidos setenteros, apostando por...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.