Andrew Duhon: «The Parish Record»

Andrew Duhon edita “The Parish Record”, quinto álbum en una carrera llena de grandes canciones. El disco se grabó en los Dockside Studios de Los Ángeles, junto a su trío de músicos de confianza. Myles Weeks (James Hunter Six, Eric Lindell) al bajo, Jim Kolacek (Feufollet) a la batería y Daniel Walker (Heart, Ann Wilson, Amy Ray) al teclado. Edita Well Kept Secret Records.

Escucha “The Parish Record” de Andrew Duhon aquí:

Andrew tiene un don para contar historias en un marco incomparable. Es el que le ofrece su ciudad, Nueva Orleans. Una de las urbes culturalmente más puras de Estados Unidos. Sus canciones tratan tanto de reconocer nuestra historia como de contar la suya, y sus aventuras de costa a costa le han proporcionado una visión del paisaje estadounidense más clara de la que tiene la mayoría. Años viajando por todos los rincones del país no hicieron más que agrandar su cariño por Nueva Orleans, su hogar.

Justin Tockett, el ingeniero del disco, es el arma secreta de Duhon: “La producción de Justin es lo más subestimado del estudio, y su espíritu es sereno y uno se siente literalmente como en casa. No era el momento de ir a Nashville ni de probar algo nuevo. Se trataba de creer en las canciones”. Esta nueva colección habla de Louisiana y lleva el sello distintivo de los discos de Duhon. Es decir, narrativas profundas y evocadoras, baladas desgarradoras que desnudan el alma y blues llenos de sentimiento cajun.

El disco comienza con una guitarra sucia y distorsionada llena de blues en “Waco Kool Aid”, una mirada irónica al panorama político actual donde “la verdad es que la verdad está obsoleta”. El álbum continúa con una selección de baladas románticas entre las que destaca especialmente la maravillosa “Hand Me Down Love”, una de las mejores canciones que he oído este año. “Girl From Plaquemine” -con su toque cajun- y “Almost Forever” -más cerca del country western- tienen una clase que no se compra. Se tiene o no se tiene.

Sorprende encontrarse con la primera versión que ha grabado jamás. “Bayou La Batre”, una canción de  Jimmy Louis, un cantante country/blues olvidado de Florida, cuyo disco encontró en una tienda de segunda mano. Una canción que sabe a auténtico fango de Louisiana. No se olvida Duhon de su madre, a la que le dedica “Another House”. Una canción que cuenta el momento en el cuál se hizo evidente que la demencia que padecía había llegado a un punto sin retorno. El tema más desnudo y emocionante del disco.

«Man On The Marquee», cuenta una historia donde detalla lo que puede llegar a ser la actuación de un sabio compositor en un bar ante un público indiferente. Un tema agridulce y que seguro tiene mucho de autobiográfico. La soledad del trovador ambulante que viaja de pueblo en pueblo compartiendo sus emociones más profundas a través de sus canciones mientras los lugareños piden otra cerveza e intentan buscar compañía.

Son meses en los que ha costado encontrar discos brillantes, pero este “The Parish Record» es uno de ellos. Canciones sencillas, perfectamente arropadas por una producción justa y con buenas historias detrás. Cuando el órgano que cierra el disco en “Fog Rolls In” se apaga, nos asalta una sensación que hace tiempo que no experimentábamos, la de volver a escuchar cada una de las canciones.

Andrew Duhon The Parish Record

Escrito por
More from Javier Casamor

Kassi Valazza dice que no sabe nada… pero lo sabe todo

Paso adelante de una de las figuras de culto de los últimos...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.