Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’, una caja con siete discos inéditos grabados entre 1983 y 2018 que verá la luz próximamente con 83 canciones nunca antes habían sido publicadas el 27 de junio. Con este nuevo proyecto, el músico de Nueva Jersey ofrece una mirada íntima a décadas de trabajo que hasta ahora habían permanecido guardadas en su archivo personal.
La colección, que servirá como continuación directa del recopilatorio Tracks de 1998, se publicará en dos ediciones limitadas: una con 9 vinilos y otra con 7 CD. En total, se incluyen 83 canciones nunca antes editadas, entre ellas composiciones pensadas para una película que nunca llegó a rodarse, reunidas en el disco «Faithless». Para quienes busquen una versión más breve, también se lanzará «Lost and Found: Selections From The Lost Albums», un doble CD o vinilo con 20 temas seleccionados.
La caja, que saldrá al mercado el 27 de junio, incluirá siete discos inéditos titulados Faithless, LA Garage Sessions ’83, Streets of Philadelphia Sessions, Somewhere North of Nashville, Inyo, Twilight HoursyPerfect World. Cada álbum refleja una etapa distinta de la evolución musical de Springsteen: desde los sonidos lo-fi que recuerdan a Nebraska, hasta el country más íntimo con pedal steel o las atmósferas cinematográficas de Twilight Hours.
“LA Garage Sessions ’83” contiene 18 canciones de la época en que Springsteen desarrollaba “Born in the USA”, su gran éxito de 1984, un momento de transición respecto a las crudas maquetas en solitario que se lanzaron como “Nebraska” (1982). Muchos de esos títulos, como “Fugitive’s Dream” y “Don’t Back Down on Our Love”, han circulado entre sus seguidores durante mucho tiempo como bootlegs, pero su primer lanzamiento oficial es “Tracks II”.
“Streets of Philadelphia Sessions” revela otra etapa de la carrera de Springsteen. Tras usar sintetizadores y una caja de ritmos para grabar “Streets of Philadelphia”, una canción solista para la película de Jonathan Demme de 1993, “Philadelphia”, que ganó el premio a la mejor canción original en los Premios de la Academia, Springsteen continuó experimentando con el formato, y se corrió la voz de que se trataba de un LP oscuro con un toque hip-hop . Pero incluso después de prepararlo por completo para su lanzamiento, Springsteen decidió reservarlo.
En «Born to Run», sus memorias de 2016, Springsteen comentó que decidió que las letras del álbum, sobre relaciones conflictivas, no se habían materializado del todo, y que le preocupaba «una ligera desconexión con mi público» respecto a álbumes anteriores, como «Tunnel of Love», de 1987, que habían explorado temas similares. «Tuve que aceptar que, después de un año de trabajo, componiendo, grabando y mezclando», añadió, «lo iba a dejar en el olvido. Ahí es donde ella se encuentra». Ahora finalmente saldrá ese LP de 10 pistas.
Las otras colecciones de álbumes de «Tracks II» incluyen «Faithless», de un proyecto cinematográfico que nunca se realizó; «Somewhere North of Nashville», con influencias country; «Inyo», con canciones como «Ciudad Juárez» y «The Aztec Dance», que evocan la cultura mexicana y la frontera sur de Estados Unidos; y «Twilight Hours», un raro ejemplo de pop tradicional orquestado de Springsteen. Describe su último álbum, «Perfect World», como «lo único que no fue concebido inicialmente como un álbum», sino «algo que yo mismo armé».