Chris Thile tocará en Barcelona

Un genio y músico sublime como Chris Thile cofundador de las bandas Nickel Creek y Punch Brothers anuncia su visita a Barcelona el próximo 22 de noviembre en el Festival de Jazz de Barcelona.

Heredero de la leyenda del bluegrass Bill Monroe, un verdadero influenciador del folk, el bluegrass, el country y la música americana. El californiano, un habitual del Ryman de Nashville que no deberías de perderte en nuestro país.

Thile, un fenómeno de la mandolina. Como ningún otro, el carismático estadounidense evoca en sus conciertos los géneros más diversos con su instrumento. Su hermosa y cálida voz completa el cuadro. En su obra, Thile explora desde el jazz y la música clásica hasta el pop contemporáneo y el bluegrass. 

Como saben los entusiastas de las ocho cuerdas, nos encontramos en medio de una nueva era dorada para la mandolina y la música de raíces. 

A la vanguardia del resurgimiento actual se encuentra Chris Thile, un virtuoso intérprete y compositor que se desenvuelve con soltura en todos los géneros, desde el bluegrass hasta el barroco y el indie pop. Admirado por su tono dulce y cálido, sus líneas extraordinariamente fluidas y su groove profundo, el entusiasmo y la energía desbordantes de Thile han dado lugar a docenas de álbumes como miembro de una banda, solista y en duetos con otros músicos de primer nivel. A esto se suma su creativa producción musical original: partituras, piezas de cámara, composiciones de larga duración e incluso un completo concierto para mandolina.

A lo largo de su trayectoria, este músico cuarentón ha sido reconocido con numerosos premios Grammy, numerosos reconocimientos como «mandolinista del año» de la Asociación Internacional de Música Bluegrass y un doctorado honoris causa de la New School de Nueva York. En 2012, fue nombrado miembro de la Fundación MacArthur, lo que le valió el llamado «premio al genio» por «crear una nueva estética musical y un canon claramente estadounidense para la mandolina mediante una fusión lírica de orquestaciones tradicionales de bluegrass con una variedad de estilos y géneros».

Para quienes no estén familiarizados con la historia y la tradición de la mandolina, vale la pena contextualizar sus logros. Hace poco más de un siglo, la mandolina era posiblemente el instrumento más popular en Estados Unidos. Oleadas de inmigrantes italianos y europeos trajeron las mandolinas consigo, y también se despertó un entusiasmo local por este instrumento portátil y relativamente fácil de aprender. Existían clubes de mandolina, conjuntos de cámara y orquestas de trastes completos que salpicaban el panorama musical amateur y semiprofesional. La icónica marca Gibson, hoy más conocida por sus guitarras eléctricas y acústicas, comenzó siendo principalmente una empresa dedicada a conjuntos de mandolina y que fomentó el interés por el instrumento.

Para la década de 1920, el interés por la mandolina prácticamente había decaído, justo cuando Gibson perfeccionó el F-5, un instrumento pensado para músicos clásicos pero que encontró su verdadero hogar en el mundo del bluegrass. Bill Monroe, el «padre del bluegrass», empezó a tocar un F-5 en el centro de sus potentes bandas de cuerda de música de montaña a finales de los años 40. El potente estilo de mandolina de Monroe, impregnado de blues, fomentó un renovado interés por el instrumento y su notable producción de instrumentales desafiantes y canciones apasionadas se convirtió en la columna vertebral del repertorio de bluegrass, una influencia que perdura hasta nuestros días y que Thile ha absorbido por completo.

Thile, nacido en California, empezó a tocar a los 5 años y, en pocos años, se asoció con sus hermanos músicos Sara Watkins al violín y Sean Watkins a la guitarra para formar Nickel Creek , con Scott Thile, el padre de Chris, al bajo en los primeros años. El grupo causó sensación en el mundo del bluegrass y la «nueva música acústica». Lanzaron seis álbumes y ganaron un Grammy por su cuarta grabación, This Side 

Siguiendo los pasos de Nickel Creek, Thile reunió a algunos compañeros virtuosos para formar los Punch Brothers, un grupo que parece una banda de cuerdas de bluegrass convencional, pero es capaz de tocar prácticamente cualquier cosa que cualquiera de sus miembros pueda imaginar. La formación original —Chris Thile en la mandolina, Gabe Witcher en el violín, Chris Eldridge en la guitarra y Greg Garrison en el bajo (Paul Kowert es el bajista actual) y Noam Pikelny en el banjo— debutó en el Carnegie Hall para interpretar la suite de 40 minutos de Thile, The Blind Leaving the Blind , y desde entonces han abordado todo, desde versiones de Radiohead hasta uno de los Conciertos de Brandeburgo. El grupo ha grabado siete álbumes a lo largo de los años. El más reciente, All Ashore de 2018 , con material completamente original, ganó un Grammy al Mejor Álbum Folk en 2019.

More from Carlos Pérez Báez

Adiós a Jimmy Bain, bajista de Dio, Rainbow o Wild Horses

Jimmy Bain, bajista escocés falleció el pasado 24 de enero a los...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.