“Breathe” es el tercer álbum de la música canadiense Jade Turner. Orgullosa de sus orígenes indígenas (Misipawistik), se crió en el norte de Manitoba y lleva el arte de contar historias de su tribu en la sangre. En el disco destacan sus compañeros habituales, Stephen Arundell (Desiree Dorion) y Murray Pulver (Crash Test Dummies, Doc Walker), que contribuyen a dotar al sonido de una mezcla de country, soul y americana. Además, colaboran Crystal Shawanda y Sebastian Gaskin.
Escucha “Breathe” de Jade Turner aquí:
Jade Turner invita a los oyentes a un viaje fascinante de realización y crecimiento en su proyecto más personal hasta la fecha. Sus canciones son como capítulos de un diario. Invitan a la reflexión, empoderan y son conmovedoras, abordando con valentía temas que incluyen el acoso escolar, la adicción, el autodescubrimiento y la ansiedad. “Breathe” no es solo un disco: es un testimonio vivo de resiliencia, al transformar el crecimiento personal y el dolor en una celebración de fuerza y vulnerabilidad.
Su carrera ha sido complicada. Parecía casi imposible que despegara debido a la ausencia de representación femenina indígena en el mundo de la música. Gracias al éxito de la blues-woman Crystal Shawanda, una de sus principales inspiraciones, siguió luchando por hacerse un hueco. En este disco aparece la canción que escribieron juntas: «Deadweight». Se lanzó hace dos años y recibió los premios a Canción del año y Single del año en los Manitoba Country Music Awards. Un tema donde comparte su experiencia personal de crueldad en las redes sociales. Poco después de dar a luz a su hijo, mientras disfrutaba de los primeros días de la maternidad, Turner recibió comentarios negativos sobre su apariencia en Facebook por parte de alguien a quien nunca había conocido y convirtió la experiencia en una canción.
Jade expresa recuerdos dolorosos de su infancia. Acoso escolar, mudanzas frecuentes, falta de representación indígena en los medios, … El disco comienza con “That Wind”, inspirada en una infancia llena de días subida en un trineo tirado por perros. Una historia que sirve como metáfora de la persecución de los propios sueños. “Stay Wild Child” se acerca al country pop con una letra llena de nostalgia. «Si pudiera volver a los buenos tiempos, iría más despacio y lo absorbería todo, sigo siendo una niña salvaje, No escucho cuando intenten encerrarme». “Taking It Easy” es otra de esas píldoras llenas de optimismo y lecciones vitales.
La canción que da título al disco es uno de los momentos que se acercan más al soul. Fue coescrita con Rhianna Rae Saj y participa Sebastian Gaskin. Como buena indígena, Jade construye un paisaje sonoro que busca que los oyentes se conecten a sus raíces y dejen atrás las ansiedades de la vida moderna. Otra de las destacadas es “You’re Only Nice When I’m Leaving”, la clásica balada construida a base de reflexiones acerca de una de esas relaciones tóxicas que abundan más de lo que nos gustaría.
Moviéndose entre el americana y el country y escrito durante una época de cambios y transformaciones importantes -convertirse en madre, atravesar un divorcio y el dolor de lidiar con un ser querido perdido en adicciones- Jade ha utilizado sus experiencias para escribir su disco más personal hasta la fecha. “El álbum es una terapia para mí. Normalmente no hablo de mis vulnerabilidades, pero esta es mi manera de hacerlo: cantando”.