La psicodelia y la experimentación se dan cita en Guadalajara: llega el Guada Psych Fest

Este próximo sábado 12 de febrero, Guadalajara se convertirá en el epicentro de los sonidos más expansivos del underground ibérico con la primera edición del Guada Psych Fest.

Este nuevo festival promete ser una cita imperdible para los amantes de la música que desafía las etiquetas y explora territorios inexplorados. En un evento que mezcla psicodelia, post-rock, progresivo y una energía cruda, bandas como Plastic Woods, Maragda, Ayahuasca y Arrrggh! se reunirán para ofrecer una jornada sónica novedosa.

Desde los paisajes desérticos de la costa andaluza hasta las atmósferas densas y experimentales del interior, el Guada Psych Fest se posiciona como el nuevo lugar de encuentro para los fanáticos de la música que no teme ir más allá de lo predecible. Si buscas nuevas sonoridades, este sábado es tu oportunidad para sumergirte en un festival con alma propia.

Plastic Woods: del sur al cosmos

Nacidos en Antequera y forjados entre amigos, Plastic Woods, el trío andaluz formado por Jesús de la Torre, Antonio Pérez Muriel y Javier Rubio Arrabal ha ido construyendo desde el 2018 un universo propio, en el que conviven sin conflicto el pulso desert, el jazz libre, el prog, el rock andaluz y hasta algún eco flamenco. Todo ello al servicio de canciones que no se explican con etiquetas, sino con viajes.

Su primer disco, Icarus (2019), ya mostraba esa intención de mirar hacia dentro y hacia arriba. Pero fue con Dragonfruit (2021) cuando desplegaron toda su paleta: seis temas que rehúyen lo predecible y que exigen al oyente lo mismo que la banda pone en ellos—alma, riesgo y oído atento.

 

Y por si fuera poco, siguen creciendo. Como dicen ellos, el proyecto nació para “echar un ratillo”… y ya llevan media década girando por toda la península, dejando huella y dejando huella.

Maragda: psicodelia, post-grunge y rock progresivo desde Barcelona

En Dirty Rock hemos tenido la oportunidad de sentarnos con MARAGDA, el trío afincado en Barcelona — Marçal (bajo, voz, sintetizadores), Guillem (guitarra, voz, sintetizadores) y Xavi (batería y voz)— para hablar un poco de su sonido, el GUADA PSYCH FEST y sus giras.

-> VIDEO-ENTREVISTA con Maragda en Dirtyrock

En su primer álbum homónimo (Spinda Records, 2021), ya había señales claras de que MARAGDA no se trataba de otro ‘power trio’ más: un post-grunge crudo y atmosférico se dejaba contaminar por elementos psicodélicos, casi como si el desierto y el barro hubieran decidido encontrarse en una dimensión paralela.

Tres años después, con Tyrants (Spinda Records, 2024), MARAGDA ha mutado sin dejar de ser ellos mismos: se cuela por las grietas de las etiquetas.

Este verano tocarán en el Resurrection Fest, y compartirán cartel con bandas como The Atomic Bitchwax en el Pietra Sonica Festival, que lleva más de una década celebrando en Italia lo más abrasivo y lisérgico del underground europeo.

Ayahuasca: para escapar de lo predecible y adentrarte en territorios inexplorados

Ayahuasca es un trío que no sigue las reglas convencionales del rock, y eso es precisamente lo que los hace destacar. Con una formación peculiar: dos bajos y una batería, esta banda desafía la estructura tradicional de las bandas de rock, creando un sonido contundente y experimental que agita y sorprende desde el primer acorde.

Con miembros de bandas nacionales como Tinnitia y Wülfcrown, Ayahuasca ha sabido mantener su esencia sin perder la capacidad de evolucionar. Su propuesta ha ido tomando forma hasta convertirse en una experiencia sonora impredecible con texturas densas y momentos de absoluta explosión.

Su último trabajo, Wañunakama (2024) – que significa “Hasta la muerte” en quechua –demuestra que no hace falta una guitarra para dejar huella. Aprovecha la oportunidad este sábado para ver una de las propuestas más interesantes de la escena underground española.

Arrrggh!: post-rock instrumental contundente y progresivo

Arrrggh! es un cuarteto instrumental originario de Guadalajara, España, que fusiona post-rock, rock progresivo y música experimental potente. Formados en 2009, han ido perfilándose como una banda que desafía los límites del género, con composiciones que mezclan complejidad rítmica y atmósferas densas.

En 2016, lanzaron su álbum debut Sanscuisiphonia, un trabajo que ya reflejaba su enfoque experimental y su capacidad para crear paisajes sonoros absorbentes.

En directo la banda se caracteriza por sus improvisaciones y su energía cruda. La primera y única vez que les vi sobre las tablas, dejaron claro que su estilo es pesado y progresivo, con una atmósfera densa y un enfoque casi experimental.

La banda no se anda con rodeos: cada tema está diseñado para envolver y desafiar, haciendo de cada presentación una experiencia única. Si eres fan de la música sin etiquetas y de la experimentación sonora, Arrrggh! es una banda que vale la pena ver.

Si no conoces estas bandas, este fin de semana, el próximo sábado 12 de febrero, es la ocasión perfecta para descubrirlas. Formarán parte del cartel de la primera edición del GUADA PSYCH FEST, el nuevo punto de encuentro para la psicodelia nacional y los sonidos más expansivos del underground ibérico.

El evento tendrá lugar el sábado 12 de febrero en el Espacio TYCE (calle Grecia, Guadalajara), y además de buena música, habrá mercadillo de discos, cómics y artesanía —una cita con alma propia, desde las 19:00h.

Colaboran Nooirax Producciones, La Rubia Producciones, Contra Culto comics, discos San Onofre y artesanía Aindriun.

Entradas ya disponibles en entradium.com.

Escrito por

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.