TakeRoot Festival anuncia sus primeros nombres: Courtney Marie Andrews, Patterson Hood, Lilly Hiatt, Neal Francis, Frazey Ford…

Primera tanda de nombres para la 27 edición del TakeRoot Festival 2025 que se celebrará el sábado 1 de noviembre De Oosterpoort en Groningen, Holanda con lo mejor del pasado, presente y la próxima música americana en los nombres de Courtney Marie AndrewsFrazey Ford, el Drive-By Truckers Patterson HoodThe Weather StationAlela DianeHORSEBATHJoachim CooderLilly HiattNeal Francis Penny and Sparrow.

Cada año, numerosísimos aficionados de toda Europa se reúnen en la ciudad holandesa de Groningen para vivir una experiencia musical única en seis espacios y salas diferentes. Desde 1998, TakeRoot ha sido un viaje musical por América del Norte, cuna del blues, el country, el folk, el soul, el rock, etc.

El TakeRoot festival nos descubre año tras año, artistas emergentes y disfruta de grandes nombres sobre esos seis escenarios, mientras un fenomenal ambiente del festival abraza y envuelve en algo mágico a cada uno de nosotros en el mejor festival de música de raíces norteamericano de Europa.

Patterson Hood, uno de los fundadores de Drive-By Truckers doce años después, lanzó un álbum en solitario a principios de 2025, «Exploding Trees & Airplane Screams» el hijo de David Hood, bajista y músico de sesión de la legendaria banda de los estudios FAME, the Muscle Shoals Rhythm Section.

Álbum profundamente autobiográfico, con una honestidad autocrítica, repletos de anécdotas jugosas y a veces subidas de tono. Antes de mudarse a Portland, Oregón, en 2015, el líder de Drive-By Truckers fue profesor en la Universidad de Georgia, su mudanza a Athens, Georgia, su infancia en el norte de Alabama en los años 70. Un disco muy diferente a todo lo que he hecho, pero de alguna manera se siente imbuido del universo que parecen habitar nuestros otros álbumes.

Lydia Loveless cantó a dúo en el primer sencillo, «A Werewolf And A Girl» , Wednesday le acompañó en una canción con Karly Hartzman , el pedal steel de Xandy Chelmis y la guitarra de MJ Lenderman , y Katie Crutchfield ( Wahahatchee ) cantan en «The Forks of Cypress» .

Entre los invitados se encuentran Steve Berlin de Los Lobos , quien toca el saxo barítono en varias canciones y la flauta en el segundo sencillo , The Pool House ; Stuart Bogie , quien toca instrumentos de viento madera; y la gran Kyleen King , quien se encargó de las cuerdas y los coros. Otros invitados incluyen a Brad y Phil Cook , Dan Hunt , Kevin Morby , Nate Query , David Barbe , Jay Gonzalez y Brad Morgan.

Courtney Marie Andrews uno de los grandes nombres de la música country y roots desde su exitoso álbum «Honest Life» (2016), «Old Flowers (2021), nominado al Grammy, y en  2022 lanza «Loose Future» , su último disco hasta la fecha. Al festival regresa con nuevas canciones y su segundo libro de poesía: «Love Is a Dog That Bites When It’s Scared».

El cantante, compositor y pianista de Chicago, Neal Francis, causó sensación con la banda de funk The Heard entre 2012 y 2015, pero fue eliminado de la nómina debido al consumo excesivo de alcohol y drogas. Entonces tomó la mejor decisión de su vida: renunciar. Cuatro años más tarde su primer álbum en solitario, «Changes», fue un hecho, una mezcla clásica de funk, rhythm & blues y rock-‘n-roll, impulsada por la maravillosa interpretación de piano de Francis.

En 2021, lanzó «In Plain Sight» , que se ambienta en una iglesia abandonada y supuestamente embrujada en Chicago, donde Francis pasó un año. El resultado es una mezcla endiabladamente buena de funk psicodélico, rock de los setenta y rhythm & blues de Nueva Orleans. En el álbum rinde homenaje a leyendas como JJ Cale, Dr. John, Allen Toussaint, Sly Stone, The Meters y Leon Russell, pero le da su propio toque.

Neal Francis presentará en el TakeRoot «Return to Zero» donde muestra su fascinación por la música que se equilibra entre el funk y el rock. Con una maravillosa mezcla de riffs de guitarra, funk, psicodelica y disco de los setenta te sumerge en un viaje alucinatorio.

The Weather Station es el proyecto musical de la cantautora canadiense Tamara Lindeman, quien se ha convertido en una de las voces más idiosincrásicas de la escena folk contemporánea desde su álbum debut «The Line» (2009).

El gran momento decisivo llegó con Ignorance de 2021 , aunque álbumes anteriores como All of It Was Mine (2011), Loyalty (2015) y The Weather Station (2017) también terminaron en lo más alto de las listas de fin de años. Con «Humanhood«, publicado a principios de este año, Lindeman lleva las cosas aún más lejos en términos de belleza.

En «Humanhood«, The Weather Station combina folk, jazz y un sonido experimental, cálido y atmosférico que tiende hacia el pop artístico. Las trece hermosas canciones reflejan su búsqueda de significado en medio de una época caótica y confusa para Lindeman. 

Lilly Hiatt, lanzó en enero «Forever». Tras lanzar «Lately» en 2021, donde cumplió sus promesas con creces, girando y compartiendo escenario con los más grandes, en lugar de volver a salir más de gira, se retiró, se enamoró, se casó, adoptó un perro: todas cosas con las que siempre había soñado. Fue a terapia, tomó antidepresivos y las canciones en las que procesaba sus sentimientos desaparecieron en la basura. Sentirse feliz a veces es difícil.

Después de cambiar el bullicio de Nashville por un entorno tranquilo en las afueras de la ciudad, el sol lentamente comenzó a brillar nuevamente para Lilly. Junto con su marido, el multiinstrumentista Coley Hinson, comenzó a trabajar en nueva música.

Con el productor Paul Kolderie (Radiohead, Hole, Pixies) detrás de la mesa de mezclas, se creó «Forever». Las canciones son crudas y vulnerables, llenas de momentos de diario y reflexiones personales, pero Hiatt envuelve su búsqueda honesta y emocional en melodías exuberantes y convincentes y un fantástico trabajo de guitarra. 

A principios de este año, los canadienses HORSEBATH presentaron una sensacional tarjeta de presentación con su álbum debut «Another Farewell» . El grupo, originario de Nueva Escocia y ahora radicado en Montreal, combina la sensación de estar de gira con una música de raíces que cruza géneros. Crea un sonido que es al mismo tiempo familiar y sorprendente. Las influencias son numerosas y van desde el ambiente Tex-Mex de Sir Douglas Quintet (Doug Sahm) y el rock de pantano de Creedence Clearwater Revival hasta el country cósmico de Gram Parsons y las canciones narrativas americanas de sus legendarios compatriotas The Band.

Para su álbum debut, el cuarteto se subió a una camioneta y condujo desde su base de operaciones en Halifax hasta Montreal, donde instalaron su negocio en The Treatment Room Studio.

La canadiense Frazey Ford se puso en el mapa internacional en 2014 con el álbum «Indian Ocean» , en el que las canciones country se rociaban con una deliciosa salsa soul de Memphis. Unos cuantos años antes fundó The Be Good Tanyas junto a Trish Klein, Sam Parton y Jolie Holland, creando una mezcla especial de folk, bluegrass y americana.

Con una voz fantástica e impactante presencia en el escenario, Ford se destacó de inmediato y no fue una sorpresa cuando se lanzó su debut como solista «Obadiah» en 2010. En 2014, Ford reunió a los viejos músicos de sesión del legendario Hi Records de Memphis, hombres que tocaron en los álbumes clásicos de Al Green en la década de los 70 grabando «Indian Ocean».

En febrero de 2020, Ford lanzó su tercer álbum en solitario, «U Kin B the Sun«. Disco sensual que se equilibra entre el country y el soul con el que Ford te toca directo al corazón. 

La cantautora Alela Diane, desde Portland, Oregón, ha estado en el candelero durante casi dos décadas. Su último disco data de 2022 cuando lanzó su sexto álbum «Looking Glass» , producido por Tucker Martine (Neko Case, My Morning Jacket y The Decemberists) y quizás su mejor trabajo hasta la fecha.

Once canciones hermosas y melancólicas, coloreadas por el piano, las cuerdas, los instrumentos de viento y un sutil trabajo de guitarra y, como guinda del pastel, la cálida y algo misteriosa voz de Diane. Canciones en las que Diane recuerda tiempos turbulentos y experiencias personales como la maternidad y un amor perdido y encontrado. Música que encaja perfectamente con los días de otoño.

Desde su debut «Tenboom» (2013), Penny & Sparrow han lanzado una serie de álbumes aclamados por la crítica, que han generado comparaciones con la intimidad de Iron & Wine y la belleza aventurera de Bon Iver.

En enero lanzaron «Lefty«, grabado en un cobertizo de jardín convertido en estudio de grabación, Penny & Sparrow no se limitan a un solo género y abarcan desde una acústica suave hasta sorprendentes influencias electrónicas y conmovedoras.

El dúo con sede en Texas está formado por Andy Baxter y Kyle Jahnke, quienes se conocieron en la universidad en Austin. 

El baterista, percusionista, teclista y compositor Joachim Cooder es hijo del legendario guitarrista Ry Cooder tendrá su noche también en el TakeRoot festival. Desde muy pequeño acompañó a su padre en giras o en el estudio y entró en contacto con grandes como Johnny Cash, Ali Farka Touré, Steve Earle, John Lee Hooker, Dr. John, Nick Lowe y Mavis Staples. Además, se le puede escuchar en discos de su padre como A Meeting by the River (1993), Chávez Ravine (2005) y The Prodigal Son (2018) y Joachim formó parte del icónico Buena Vista Social Club, el álbum de world music más vendido de todos los tiempos.

El año pasado Joachim Cooder lanzó «Dreamer’s Motel» donde crea paisajes sonoros expansivos y atmosféricos con su instrumento principal: el Array Mbira, una versión moderna y ampliada del tradicional piano de pulgar africano, con un sonido que se encuentra a medio camino entre un arpa, un xilófono y un glockenspiel.

 

 

 

More from Carlos Pérez Báez

Gira de Jesper Lindell and The Brunnsvik Sounds para presentar «Before The Sun»

Gira del sueco Jesper Lindell y su banda el próximo mes de noviembre, los...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.