The Doors – Morrison Hotel (1970)

Probablemente el álbum más subestimado de The Doors, «Morrison Hotel», quinto de la banda lanzado un 9 de febrero de 1970 producido por Paul Rothchild, donde regresó a sus raíces tras el álbum más experimental The Soft Parade, y donde en Morrison Hotel presenta indicios de su influencia en el blues en todo momento, podría verse como una pieza complementaria a su siguiente álbum LA Woman.

Recordemos que un incendio destruyó el mítico Hotel Morrison de The Doors el año pasado, construido en 1914, se había convertido en un símbolo de Los Angeles. El fotógrafo de la portada del Morrison Hotel, Henry Diltz, explicó que el teclista de The Doors, Ray Manzarek, descubrió el lugar “destartalado, era el tipo de lugar en el que se podía iniciar una religión o planear un asesinato”, dijo sobre el hotel. La famosa fotografía se tomó sin permiso, según relató su autor. La banda esperó que un empleado abandonara el vestíbulo para entrar y hacer la famosa fotografía.

«Morrison Hotel» sacó a los Doors de una mala racha después del acertadamente llamado The Soft Parade , y marcó el tono crudo y blusero que seguirían hasta la muerte de Morrison. La psicodelia soñadora de los primeros trabajos de los Doors dio paso en este disco a una conjuración más cruda y visceral de la libre asociación que conformaba las filosofías de Jim Morrison. Quizás sea el más expresivo, con numerosas evocaciones a los bares de mala muerte y las carreteras del desierto de California en los meses posteriores a Woodstock.

Aquellos que se inclinaban por el misticismo alimentado por el ácido sentirán hilos de revelación fluyendo a través de estas canciones, uniendo el idealismo hippie con la crudeza de la cultura de los bares y la violencia de los disturbios de Chicago de 1968, aquellos que tengan un mejor control de su imaginación percibirán interpretaciones instrumentales poderosas que conforman el trabajo más blusero de los Doors hasta el momento.

Jim Morrison participó en la composición de todas las canciones del álbum y solo escribió más de la mitad de las pistas. Las letras de Morrison reflejan una sensación de madurez, mientras que musicalmente el grupo se movió hacia un sonido de rock más centrado en las raíces, deshaciéndose de cualquier resto de psicodelia de sus primeros cuatro álbumes. Este cambio de sonido fue recibido con éxito tanto de crítica como comercial en Estados Unidos como en el Reino Unido.

Los Doors comenzaron a grabar «Morrison Hotel» en noviembre de 1969, decidieron regresar a las raíces más blues de su primer álbum. Pero las cosas no progresaron tan bien como esperaban. Primero, estaba el asunto de los inminentes problemas legales de Jim Morrison. A principios de año, cuando la banda estaba tocando en un concierto en Miami, el cantante supuestamente se expuso al público aquella noche, consiguiendo que lo arrestaran.

Morrison y el grupo hicieron caso omiso de los cargos, pero cuando los promotores de conciertos comenzaron a cancelar conciertos y gira en todo el país por temor a que ocurriera un acto similar en sus escenarios, las cosas comenzaron a ponerse un poco difíciles.

En mi opinión, uno de los mejores lanzamientos de su catálogo, destacando la potente guitarra de Robby Krieger, donde destacaría la genial ‘Roadhouse Blues’, la psicodélica ‘Waiting for the Sun’, la funky ‘Peace Frog’, la contundente ‘Ship of Fools’, la aterradora ‘The Spy’ y la formidable ‘Queen of the Highway’.

Morrison, borracho, drogado e incomprensible en las sesiones de grabación, junto con su voz deteriorada, hacía que fuera difícil su implicación en la banda. Los giros experimentales de The Soft Parade, muchos encabezados por Morrison, no ayudaron. «Morrison Hote»l fue una forma de hacer que todos volvieran a lo básico, al blues de sus inicios. Y de alguna manera aquello funcionó. 

«Take us to madre»…

 

More from Carlos Pérez Báez

Joe Grushecky and the Houserockers publican nuevo disco, «Can’t Outrun A Memory»

Joe Grushecky y los Houserockers regresan con nuevo disco "Can't Outrun A...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.