The Black Crowes – Shake Your Money Maker (1990)

Era el cambio de una década, los noventa, los ochenta con todo aquello de la movida y el techno, apestaba y el mundo del rock necesitaba algo nuevo para abrirse paso entre un exceso de heavy metal y hard rock de alta producción que inundaba las emisoras de radio, aunque sería el invento del grunge, creado por la MTV acabaría siendo la fuerza que revolucionaría la radio tal como la conocíamos un año después.

Sin embargo, la esperanza brillaba en la forma de The Black Crowes. Que si se parecían demasiado a los Stones, Aerosmith o a ese rock callejero sórdido, en la línea también de Georgia Satellites en el mismo periodo que competían con bandas deprimidas y con tendencias suicidas como Guns N Roses y Jane’s Addiction, además del grunge.

«Shake Your Money Maker» salió a la venta el 13 de febrero de 1990, pero no fue un éxito instantáneo. «Jealous Again» fue la primera canción y trallazo del disco.  The Black Crowes solo querían tocar algo de rock n’ roll, y eso fue lo que hicieron.

Este, su primer álbum, es rock and roll con tintes sureños, lleno de blues y con influencias del rock clásico y el gospel. Simplemente fabuloso de principio a fin. El álbum comienza con «Twice as Hard» y «Jealous Again». «Sister Luck» es un blues rockero lento impulsado por la guitarra y el piano, antes de que «Could I’ve Been So Blind» regrese a un tempo de hard rock. «Seeing Things» es una versión lenta inspirada en el blues y el gospel, y son este tipo de canciones las que realmente creo que hacen que un álbum de Crowes sea de primera categoría. Me encanta el hard rock, pero un rock pausado y letal siempre es un buen rellano para un descanso en el disco, y éste temazo realmente le da profundidad al álbum.

«Hard to Handle» escrito por el gran Otis Redding, creo que un homenaje a él y los Grateful Dead , fue a la larga el tema más famoso del álbum. «Thick n’ Thin» es quizás la canción más sureña del álbum, con un gran piano y boogie-woogie aplastante. El álbum termina con el trío de baladas «She Talks to Angels», el hardroquero «Struttin’ Blues» y el blues de «Stare It Cold».

El grupo comenzó seis años antes con los hermanos Chris y Rich Robinson formando Mr. Crowe’s Garden en 1984 cuando todavía eran adolescentes. El grupo pasó por una serie de cambios en sus miembros en los años previos a la decisión de establecer una formación, y éstos no se detuvieron después de que se grabó el álbum. El guitarrista Jeff Cease tocó en el disco, pero finalmente dio paso a Marc Ford, quien se encargaría de las tareas en su segundo disco. Johnny Colt tocó el bajo en cuatro álbumes, mientras que el batería Steve Gorman fue la otra constante durante toda la primera era de la banda antes de su reunión de 2019.

En las sesiones de grabación también brindaron una asistencia estelar, Chuck Leavell de The Allman Brothers ayudando con el piano y el órgano, la reconocida cantante de apoyo Laura Creamer ayudando a acentuar algunos de los momentos más alucinantes del disco a los coros y un joven ingeniero llamado Brendan O’Brien colaborando en multitud de instrumentos. Obra maestra «Shake your money maker» de los Black Crowes.

 

 

More from Carlos Pérez Báez

Iron Maiden en Madrid el 5 de julio celebrando 50 años

Iron Maiden actuarán el 5 de julio de 2025 en el estadio...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.