Eric Steckel regreso triunfal en Madrid

Eric Steckel Madrid 2025
Eric Steckel Madrid 2025

Eric Steckel regresó a Madrid el 22 de Febrero registrando un lleno absoluto en la sala Rockville colgando el cartel de «Entradas Agotadas». El público madrileño recibió con los brazos abiertos al guitarrista, cantante y compositor americano que vino acompañado por Elia Micheletto a la batería y Robbin Van De Bor al bajo. A sus treinta y cinco años Steckel puede presumir de haber sido un «Bluesbrakers» de John Mayall y mostrar sus habilidades con plena libertad. Unos inicios que le sirvieron para beneficiarse de la experiencia de trabajar con ciertos guitarristas importantes de blues rock.

Con gran ímpetu el power trío plantó cara durante alrededor de una hora y cuarenta minutos ofreciendo un arrebatador concierto. Una actuación donde las cuerdas de la guitarra estuvieron al rojo vivo. Soberbia actividad donde la simbiosis de hard rock, blues rock y otras reminiscencias estuvo en constante ebullición. A pesar de que Eric tenga presente a los guitarristas más importantes de blues rock de todos los tiempos, en sus composiciones se aprecia el nexo por lograr un estilo personal. Un estilo musical que bebe de cualquier fuente que le sugiera inspiración, el resto ya se encarga de llevarlo a su terreno y hacerlo suyo.

Su forma de tocar la guitarra se fundamenta en tener el volumen del amplificador al máximo y jugar con el volumen del instrumento, sin recurrir a multi-efectos sacados por el uso del pedal. La forma de tocar de este guitarrista está impregnado por la velocidad y la agresividad con la que ejecuta el instrumento. Incluso en los temas más lentos que evocan sutiles melodías cae en el «fallo» de los típicos riffs de guitarra chirriantes y a veces sin sentido, en vez de explotar más los espacios melódicos y sacarle el máximo partido. Un excesivo recreo a las seis cuerdas sentenciaba el poder instrumental en temas como «Take My Love Town», «Bora Under A Bad Sign», «Can´t You See» o «When Ignorance Turns To Bliss». La improvisación se adueñó por momentos con guiños a ZZ Top, Hendrix… y la subjetiva versión «Can´t You See» de The Marshall Tucker Band desenmascaró sus debilidades musicales.

Tanto Elia a la batería como Robbin al bajo defendieron su puesto con total profesionalidad y solvencia demostrando un gran entendimiento. Nadie pone en evidencia las habilidades de este guitarrista pero el abuso de su técnica posiblemente deje muchos matices en el tintero a la hora de saborear cada tema ya que vienen estructurados bajo los mismos patrones. A pesar de todo, Steckel tiene cuerda para rato y nunca mejor dicho, eso es indudable. Tiene la capacidad suficiente como para desarrollar cualquier tema y darle ese toque particular, como lo hizo con «Sex Machine» de James Brown con el que se despidió. Cierto es que Eric Steckel es un virtuoso de las seis cuerdas pero como muchos grupos actuales, le faltan esas canciones que se te graban en la cabeza y te vayas a casa tarareándolas.

 

 

 

 

 

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Dirty Sound Magnet nuevo disco y gira!!!

Dirty Sound Magnet son noticia ya que en breve estrenan nuevo trabajo...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.