Magalí Sare presentó «Esponja»
El tiempo lo dirá, pero en mi opinión la presentación de «Esponja» es un punto de inflexión en la carrera de Magalí Sare.
El tiempo lo dirá, pero en mi opinión la presentación de «Esponja» es un punto de inflexión en la carrera de Magalí Sare.
Después de una carrera de casi 55 años encima de las tablas, ¿Qué podía aportar a nuestras vidas un sábado por la noche Richard Thompson? ¿Un disfrutable ejercicio de nostalgia bañado de buen rollo? ¿O una actuación en piloto automático? Nada más lejos de la realidad: lo vivido en el cierre del magnífico Blues & Ritmes de este año fue tan histórico cómo vigente, tan sobrenatural cómo terrenal.
Con la (completa) certeza de que su propuesta lírica es irresistible, y de que su sonido tan personal como intransferible arrasa desde antes de subir al escenario, León Benavente no hicieron prisioneros en el Festival Strenes.
Sabía que Silvia Pérez Cruz era de otro planeta. Que toca infinidad de palos y que siempre te llega a lo más hondo. Pero al verla en directo acompañada de la Farsa Circus Band toda su propuesta adquiere otra dimensión.
Una noche histórica, una velada para el recuerdo de uno de los grandes secundarios de lujo de la historia del RnR, que a pesar de pasar de puntillas por muchos de los surcos a los que tenemos más cariño siempre ha dejado huella. Runnin’ Down a Dream.
Para sentirse realizado, y sino triunfar si intentar llegar al máximo púbico posible, en la la música hay que aprender mucho y trabajar sin descanso, pero el mojo o se tiene o no se tiene. Blind Boys of Alabama supuran la autenticidad del profundo sur.
Siempre que se cita a Wet Willie en una conversación de amantes de la buena música se esboza de inmediato una sonrisa, ya que del 1971 al 1979 facturaron un disco al año, sin dar ningún paso en falso, y supieron mezclar como nadie todas las influencias básicas para entender el Southern Rock: como dice su líder Jimmy Hall, una mezcla de Rock, Soul, Blues, Funk y Country Rock.
Tremendo (tremendísimo!!!) disco el que se han marcado All around folks. Un super disfrutable melting pot dónde conviven con total naturalidad el americana, blues, folk y toques de jazz.
El proyecto de “la-sala.online” nace con la voluntad de dar a conocer el talento de proximidad, un aparador donde nuevos artistas muestran su propuesta en un concierto online, con un continuado feedback con los espectadores y oyentes que están al otro lado de la pantalla.
Anna Colom es la fuerza creadora y auténtico motor de “Cayana», un viaje iniciático en busca, captura y disfrute de las raíces globales del flamenco. Pero para llevar a cabo «comme il faut» este sugerente y exuberante teletransporte se ha rodeado de cuatro tremendísimos músicos que destilan clase y autenticidad por los cuatro costados.