Black Oak Arkansas Raunch 'n' Roll Live review reseña.

Black Oak Arkansas y “Raunch ‘n’ Roll Live” (1973): un pedazo del cielo en la tierra.

Musicalmente “Raunch ‘n’ Roll Live” de Black Oak Arkansas es una gozada: grabado en directo a principios de diciembre de 1972 en Portland y Seattle, y producido por el legendario Tom Dowd, la banda se presenta en uno de sus mejores momentos, con una de sus formaciones más sólidas y reconocibles. El majareta de Jim Dandy (uno de los “frontman” definitivos del Southern Rock) comanda un conjunto de forajidos que mezclan guitarras dobladas, gospel, country y hard sin pudor ni vergüenza.

Status Quo Dog Of Two Head disco review

Status Quo y “Dog Of Two Head” (1971): que los árboles no nos impidan ver el bosque

Dice la leyenda (aceptada por aclamación popular) que el trío formado por “Piledriver”(1972) , “Hello!”(1973) y “Quo”(1974) son la piedra Rosetta de la banda londinense, una tríada perfecta que dejaba atrás sus inicios psicodélico/poperos para abrazar con fuerza el boogie rock de toques hard que los convertiría en leyendas. Pero en mi opinión su mejor obra, genuina iniciadora del gran cambio, es el formidable “Dog Of Two Head”.

Sheryl Crow Barcelona Alma Festival.

Sheryl Crow, Alma Festival (Bcn) 24/06/2024: sueños de juventud, certezas de madurez

Tengo que reconocer que mi enamoramiento con Sheryl Crow no fue inmediato (posiblemente por la saturación y sobreexposición de su debut “Tuesday Night Music Club” en 1993) pero si genuino, ya que con la aparición de “Sheryl Crow” (1996) y “The Globe Sessions” (1998) todo cambió. Sin duda dos de los mejores albums de la muy a menudo sobrevalorada década de los 90’s.

Premiata Forneria Marconi chocolate Kings disco review.

P.F.M. y “Chocolate Kings” (1975): sinfonía progresiva

El sexto álbum de estudio de los italianos Premiata Forneria Marconi (también conocidos como P.F.M.) es una de esas obras clave para entender la discografía de grupos o solistas: no tanto por su valía (que la tiene, y mucha) sino por el alto grado de agitación y  ruptura que supone en la trayectoria de la banda. Un disco  que aún hoy en día divide a los fans en dos grandes bandos: antes y después de “Chocolate Kings”.

Marco Mezquida, Sala La Cate 2024

Marco Mezquida, Sala La Cate (25/05/2024): jinete en la tormenta

Definir a Marco Mezquida como un virtuoso del piano sería de lo más lamentablemente reduccionista que podría escribir hoy. Porque si bien lo es, y mucho, también es muchas cosas más. Un creador de paisajes sonoros que parte de la libertad que le otorga el “Free Jazz” para realizar viajes con inicio pautado y pasional pero travesía y final desconocido.

Pousette-Dart Band discos review

Pousette-Dart Band: cualquier (medio) tiempo fue mejor

La Pousette-Dart Band es sin duda una de las mejores encarnaciones de aquel género musical llamado Soft Rock, denostado en su momento y levemente reivindicado con el tiempo. Nacido a principios de los 70’, podríamos decir que es un estilo difícil de definir pero plenamente reconocible a la primera escucha.

Nick Jameson y “Already Free” (1977) review disco

Nick Jameson y “Already Free” (1977): 4-8-15-16-23-42

Debuta en 1970 con la banda “The American Dream”(cuyo epónimo debut será la primera producción del legendario Todd Rundgren),  a mediados de década se establece como artista  en solitario (“A Crowd of One” de 1986 es su  segunda y última obra) y  también produce un par de discos a Tim Moore, a su colega Paul Butterfield, y a Foghat.