Adiós a Robbie Robertson

Adiós a Robbie Robertson

Nos ha dejado Robbie Robertson a los 80 años, y con él también se marcha un (enorme) pedazo de la música americana. A parte de destacar su papel en los fundacionales The Band y su asociación con su colega Martin Scorsese, su labor como transmisor de la tradición musical del siglo XX en su autobiografía «Testimony» es simplemente extraordinario.

Hejira de Joni Mitchell el disco favorito de Weyes Blood

«Hejira»(1976) de Joni Mitchell: el disco favorito de Weyes Blood

Inauguramos nueva sección: investigamos cuáles son los discos preferidos de varios de nuestros artistas de cabecera, comentando el álbum, las causas de su predilección y la influencia que ha ejercido en su carrera.
Comenzamos con el influjo que ejerció el «Hejira» de Joni Mitchell sobre una de sus alumnas más aventajadas, la fascinante Weyes Blood. It’s only RnR but we like it…!!!

Randy Meisner Eagles RIP adiós.

Adiós a Randy Meisner

Nos dejó Randy Meisner a los 77 años este pasado 25 de julio. Figura más que significativa en la creación del Country Rock, Randy estuvo presente en varios de los hitos de esta música genuinamente americana: en su breve paso por Poco antes de editar su album de debut, en la fundacional Rick Nelson’s Stone Canyon Band y reclutado por John Boylan para la banda de Linda Ronstadt.

Thomas Jefferson Kaye First Grade disco review album

Thomas Jefferson Kaye y “First Grade» (1974): lo mejor de cada casa

Thomas Jefferson Kaye. Todo un personaje. Desde adolescente tuvo la “misión divina” de  introducirse  en la industria discográfica como un auténtico multitareas. Y vaya si lo consiguió.  Músico de sesión, productor y compositor en los años dorados del R&B y el soul, a principios de los 70’s se muda a San Francisco donde interactúa de manera fluidamente sideral con la fauna autóctona, extendiendo también sus tentáculos hasta ese  Shangri-La que siempre fue Los Ángeles.

Pamela Polland disco review

Pamela Polland y «Pamela Polland» (1972): los acordes del azar

Curioso el caso de la singer songwriter Pamela Polland. La suerte (y su indudable e ineludible talento, of course) que la acompañó en la gestación de su sensacional debut le fue esquiva en el remate del segundo. Un más que injusto ostracismo que no empaña en absoluto el resultado inicial: «Pamela Polland»(1972) es una auténtica delicia.