Discos Olvidados

Lô Borges (1972) disco record review

Lô Borges (1972)

por

¿Conocéis algún músico que con apenas 19 años haya grabado dos obras maestras, con tan solo unos meses de diferencia? A mí se me ocurre uno, el vocalista y compositor brasileño Lô Borges, que en 1972 publicó el “Clube da Esquina” junto al gran Milton Nascimento y poco después, su primer álbum en solitario, titulado simplemente “Lô Borges”.

Ellis - Riding on the crest of a slump (1972) disco reseña review

Ellis – Riding on the crest of a slump (1972)

por

Roger Daltrey productor, que llevó a cabo de manera bastante eficiente con una desconocida banda inglesa llamada Ellis, formada en 1971 y cuya labor compositiva recaía en el infravalorado vocalista Steve Ellis (suyo es el famoso hit ‘Everlasting love’ junto a su anterior grupo Love Affair) y el teclista George Zoot Money.

NRBQ - Tiddlywinks

NRBQ – Tiddlywinks (1980)

por

El nuevo disco de NRBQ «Tiddlywinks» llegaría tras «Kick me Hard» a finales de la década de los setenta. Una década después se metieron en el estudio Bearsville Studios para grabar su octavo álbum con su formación más clásica Terry Adams (teclados), Joey Spampinato (bajo), Tom Ardolino (batería) y Al Anderson (guitarra), además de los The Whole Wheat Horns (Donn Adams y Keith Spring).

The Textones Carla Olson disco

The Textones: Mitos, leyendas y Carla Olson 

por

Como muchas de las grandes crónicas de la historia de la música, la biografía de los Textones nace de un momento novelesco, de cuento, casi mitológico. El relato comienza cuando Carla Olson y Kathy Valentine (futura integrante de las The Go Go’s) lanzan una moneda al aire en su Texas natal para decidir si inician su aventura musical en New York o en Los Angeles: les sale L.A. , y el resto es historia. 

Jim Capaldi - Oh how we danced (1972) disco

Jim Capaldi – Oh how we danced (1972)

por

Aprovechando una parada en el camino de Traffic, debido a problemas de salud de Steve Winwood, su batería, Jim Capaldi, se encerró en los míticos estudios de grabación sureños Muscle Shoals para dar forma a un mágico debut (y a la postre el mejor álbum de su carrera): ‘Oh how we danced’ (1972). Con la sabia aportación de viejos colegas como Rick Grech (Blind Faith), Jim Gordon (Derek & the Dominos), Paul Kossoff (Free) o sus propios compañeros de grupo (Dave Mason, Chris Wood o el mismísimo Winwood), además de la impronta de los legendarios músicos del mencionado estudio.

Tami Lynn - Love is here and now you’re gone disco

Tami Lynn – Love is here and now you’re gone (1972)

por

Hubo una época en que el mundo del rock, pop, soul, etc, se nutrió de una generación de coristas negras tan talentosas que éstas, ineludiblemente, trataron de salir del anonimato y probar suerte en solitario. La mayor parte se saldaron con resultados artísticos asombrosos (Marie Queenie Lyons, Merry Clayton, Lyn Collins, Doris Troy, Clydie King, Doris Duke…) pero, por desgracia,  comercialmente fallidos. Y todas volvieron a un segundo plano o abandonaron el negocio de la música. Uno de esos casos fue nuestra protagonista de hoy: Tami Lynn (también conocida como Tammy o Tamiya).

Caballero Reynaldo - Ringomanía disco reseña

Caballero Reynaldo – Ringomanía. Como un amor que olvidas

por

Estábamos entrevistando a las puertas del San Pol a Luis González (alias Caballero Reynaldo) para lo de Malcolm Scarpa y de pronto me sacude un flashazo: Ringomanía!!! Es un disco que este espíritu libre sacó en 2016 con versiones alucinantemente buenas de canciones cantadas por Ringo con los Beatles. Estuve dos años colgadísimo del álbum.