Film/libro

The Invaders, el documental y banda sonora por King Khan

por

The Invaders detalla la historia de una “pandilla callejera intelectual” con ese nombre con sede en Memphis que tenía sus raíces en la escena reformista cristiana del sur pero estaba cansada de la pasividad de la no violencia. Mantuvieron la última reunión con el Dr. Martin Luther King antes de su asesinato en el Motel Lorraine y, sin embargo, su historia es prácticamente desconocida. Esta película, con una banda sonora compuesta íntegramente por King Khan, pretende rectificar eso.

Robbie Robertson. Testimony

por

No hacía falta, creo yo, los compradores de este libro somos los que somos, los que pensamos que The Band encontró el Santo Grial. A cualquier otro al que llegue «Testimony», le llega por error, aunque hay que desearle que sea un error gozoso: seiscientas páginas son demasiadas siempre, así que más vale que las disfrutes.

Conversaciones con Teddy Bautista. Luis Lapuente. 2023

por

El libro, Conversaciones con Teddy Bautista, dedica un espacio necesario a restaurar la imagen dañada de Teddy Bautista, ese hombre culto y sensible, pasional, avanzado a su tiempo, que vivió la sombra de la cárcel y el desprestigio público, a merced de fuerzas poderosas contra las que es difícil salir ileso. Lapuente le brinda generosamente las páginas de su libro, porque nadie más lo hizo cuando tocaba hacerlo. 

Todo lo que importa sucede en las canciones. Fernando Navarro

por

En «Todo lo que importa sucede en las canciones» Fernando Navarro le ha puesto música a la novela de una vida: la música habita en el personaje protagonista, las canciones son su refugio pero también le explican a sí mismo quién es, determinan inconscientemente sus actos, son parte importante de su visión del mundo y de su relación con los demás. 

Last Night in Soho (2021) de Edward Wright

por

«Last night in Soho» (Última noche en el Soho, 2021) dirigido por Edward Wright es un thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de la época no es lo que parece y el tiempo parece desmoronarse con oscuras consecuencias.

Tardes de persianas bajadas. Brett Anderson

por

Brett Anderson escribió en «Mañanas negras como el carbón» un relato de su infancia, adolescencia y juventud que tenía vida literaria propia al margen de que el lector conociese la obra musical de su autor. Esta segunda parte es, al contrario, una obra que no puede subsistir sin las canciones y los discos de Suede.