Obituario

Adiós al critico musico Oriol Llopis, el crítico de rock más salvaje y gamberro

por

Se ha marchado para siempre el crítico música Oriol Llopis. DEP y todo nuestro apoyo y abrazo a su familia, amigos y compañeros del Ruta 66. Desde la década de los setenta escribía para publicaciones como Vibraciones, Star, Disco Exprés, Rock Espezial y Ruta 66. El articulista barcelonés, reconocido por su estilo crudo y directo, se quita la vida a los 65 años.

Adiós a Tony Pola, batería de Kim Salmon & The Surrealists y Beasts of Bourbon

por

Hasta siempre a Tony Pola, batería de Kim Salmon & The Surrealists y de Beasts of Bourbon quien nos ha dejado este jueves 1 de abril. DEP. Tony Pola debutó con Kim Salmon and the Surrealist en 1996 con «Hit Me With the Surreal Feel» y luego con los Beasts of Bourbon publicó en 2005 con Low Life, en 2007 con Little Animals y este pasado 2019 con otro nombre The Beasts publicaron «Still Here» tras los duros reveses por las pérdidas de Spencer P. Jones y Brian Hooper .

Adiós a Dan Sartain

por

Dan Sartain, uno de los músicos de culto que han dado estos últimos años murió repentinamente este pasado 20 de marzo a los 39 años de edad. A pesar de su juventud, Dartain, este músico y compositor seguidor ferviente de Johnny Cash, The Ramones, Rocket From The Crypt, Chris Isaak y Link Wray, lanzó docenas de lanzamientos que abarcan los subgéneros como rockabilly, garage, electrónica o punk.

Adiós a Sally Grossman, la chica de la portada de «Bringing It All Back Home» de Bob Dylan

por

Sally Grossman, la mujer de la portada de «Bringing It All Back Home» (1965), el quinto álbum de Bob Dylan, falleció a los 81 años. Grossman era la esposa del mánager del cantante, Albert, pero fue fotografiada porque el intérprete se lo pidió. “Yo estaba cerca y Bob me pidió que lo hiciera”, dijo Sally en una entrevista de 1996.

Adiós a Ray Campi

por

Raymond Charles «Ray» Campi nos dejó ayer a sus 86 años. Uno de los grandes secundarios estadounidenses del rockabilly y rock’n’roll de todos los tiempos muchas veces llamado «El Rey del Rockabilly». Su marca registrada Campi en su contrabajo blanco , sobre el que a menudo salta encima y «montaba» mientras tocaba, era su sello de identidad.

Adiós al promotor Michael Gudinski

por

La industria musical australiana llora la muerte de Michael Gudinski a los 68 años. Gudinski propietario del sello Mushroom Records y promotor de Frontier Touring, fue fundamental para globalizar la escena musical australiana, y su música local que ayudó a definir géneros como el pub rock o garage australiano.

Adiós a Lawrence Ferlinghetti, poeta, editor, pintor y figura fundamental de los Beats

por

Se marchó Lawrence Ferlinghetti este pasado 22 de febrero. Uno de los últimos representantes de la generación Beat. Su librería en San Francisco City Lights sigue siendo la mejor del mundo. Fue un héroe, arrestado por publicar «Howl»(Aullido) de Alan Ginsberg, que le valió en 1956 un juicio por obscenidad pública y que lo ganaría. Fe el primero en defender el Nobel de literatura para Bob Dylan.