The Rolling Stones y su «tormentoso» concierto en Madrid
porThe Rolling Stones celebrando el aniversario de su concierto en Madrid con aquella tormenta en el Vicente Calderón un 7 de julio de 1982.
Publicaciones sobre música y otras cuestiones interesantes
The Rolling Stones celebrando el aniversario de su concierto en Madrid con aquella tormenta en el Vicente Calderón un 7 de julio de 1982.
Pinetop Perkins falleció hace dos años, tenía 97 años y recibía un premio Grammy por «Joined at the Hip'», junto a Willie «Big Eyes», en la categoría mejor album de blues tradicional. En 2005 había recibido otro de estos galardones al conjunto de su trayectoria, hoy hubiese cumplido 100 años uno de los nombres fundamentales del Blues del Delta y que además acompañó a Muddy Waters al piano durante más de una década.
«The Sheepdogs Have At It» es el documental que se estrenará el próximo 21 de junio, dirigido por John Barnard, y que narra los comienzos de esta fulgurante banda canadiense, The Sheepdogs, que comenzara a dar sus primeros pasos en el 2007, y que tras aparecer en el 2011 en una portada de la revista norteamericana Rolling Stone, todo cambiaría. The Sheepdogs actuarán el próximo viernes 28 de junio en el Azkena Rock Festival.
El Azkena Rock Festival 2013 cierra el cartel en su décimosegunda edicione con cuatro nuevos nombres tras caerse del mismo, el grupo norteamericano Modest Mouse, sustituyéndole por los magníficos The Sheepdogs. Los Enemigos, Quaoar y The Socks son los nuevos nombres que rematan el cartel del mejor festival de Rock de España que se celebrará los días 28 y 29 de junio.
El festival cuenta definitivamente con los siguientes nombres The Black Crowes, The Smashing Pumpkins, Gov’t Mule, Rocket From The Crypt, Alberta Cross, The Sword, M-Clan, JJ Grey & Mofro, Uncle Acid & The Deadbeats, Walking Papers, Sex Museum, The Gaslight Anthem, Heaven’s Basement, Troubled Horse, Horisont y Los Zigarros
Waylon Jennings cumpliría hoy 15 de junio de 2013, 76 años, sí, aquel chico veinteañero que tocaba en la banda de Buddy Holly y que se salvaría del fatal accidente de avión aquel febrero de 1959 con Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper en el que a última hora declinaría ir en el aeroplano. éste se estrelló a las afueras de Iowa, perdiendo la vida todos los pasajeros.
Babi Floyd, ex componente de los X-Pensive Winos de Keith Richards en su disco «Main Offender» (1992) y su correspondiente gira entre el 92 y 93 como vocalista de la banda, además de colaborar con grandes músicos como Billy Joel o Warren Zevon falleció el pasado 12 de junio tras una dura lucha contra el cáncer.
Howlin’ Wolf y todos los buenos amantes de la buena música celebran hoy 10 de junio el 103 aniversario del nacimiento de uno de los grandes pilares del Blues eléctrico de Chicago junto a Muddy Waters.
Howlin’ Wolf ese Blues primitivo de vena hinchada y de ojos sanguinolientos, garganta crujiendo y aullando desde las entrañas al son de una guitarra y armónica, uno de los grandes inspiraciones de grandes como The Rolling Stones, Spencer Davis Group, Grateful Dead, The Doors, Eric Clapton, Captain Beefheart, Jimi Hendrix, Tom Waits o John Fogerty.
Charlie Watts cumple hoy 72 años, la columna vertebral y el latido de los Rolling Stones, la elegancia en la simpleza a la hora de tocar su batería Gretsch modelo 58, Keith Richards siempre dice que antes de empezar los conciertos necesita verle detrás para saber que todo está en su sitio, además junto a Mick Jagger los únicos en idear los diseños de todos los montajes escénicos que mueven en cada nueva gira, recordando así sus comienzos como diseñador gráfico y su afición por el dibujo, cuando tocaba Jazz y pertenecía a la Alexis Korner Blues Incorporated, una de las bandas londinenses de Blues más importantes en la década de los años sesenta.
The Bright publican su segundo disco de estudio «Estados», tras «Soundtrack for a winter´s tale» (2011), un nuevo disco del dúo leonés formado por Miryam Gutiérrez (voz y guitarra) y Aníbal Sánchez (guitarra) vuelven a sorprender con su Folk Pop Rock intimista salpicados en sus doce canciones, once de ellas interpretadas en castellano, a diferencia de su anterior álbum.
Ronnie Wood es el adolescente eterno de The Rolling Stones, vástago de nómadas gitanos, nacido en Londres, cumple hoy 66 años, y tras forjarse en bandas como The Birds, Creation, The Jeff Beck Group o The Faces, cumpliría el sueño de pertenecer a la banda más grande del planeta, siendo la contribución funky, perfecta para la banda.