The Last Internationale, gira española.
porThe Last Internationale, gira española y el 8 de junio en Gran Canaria.
The Last Internationale, gira española y el 8 de junio en Gran Canaria.
Bob Dylan recibía la “Medalla de las Libertades” (Medal of Freedom) junto con a otras doce personalidades en la Casa Blanca en Washington de la mano del Presidente del Estados Unidos Barack Obama ayer martes 29 de mayo de 2012. El “Medal of Freedom” es el máximo galardón y distinción que se entrega en Estados Unidos desde 1963 y que está relacionado con aquellas personas que hayan contribuido a la paz mundial, a la seguridad e intereses del país, y en el mundo de las ciencias, el deporte, las artes y diplomacia.
“Asuntos Pendientes” es el nuevo disco de Breis (2012, La Productiva Records), a pesar de su título, y bajo esa armadura de cuestiones, se retuerce un grandísimo compositor con muchas heridas pendientes que ha moldeado un notable disco con 11 espléndidas canciones que desprenden autenticidad, Folk, demonios personales, ron, coyotes, historias de Rock n’ Roll y muchos días de verano en una explosión de Americana.
Wanda Jackson de 74 años, regresa a España y Europa en una nueva gira el próximo julio, en el que las dos primeras fechas elegida para nuestro país serán el 3 de julio en Bilbao y el 4 de julio en Santiago de Compostela. Hay una fecha asignada para que Wanda Jackson visite por primera vez las Islas Canarias, posiblemente Santa Cruz de Tenerife. Además de Inglaterra y España, Portugal con Oporto y Lisboa, hasta el momento son los países elegidos viendo el calendario oficial en la web de la rebelde y maravillosa Wanda Jackson.
Escucha el nuevo disco de Neil Young & Crazy Horse «Americana» al completo en Dirty Rock. «Greendale” en 2003, el último trabajo de los caballos salvajes, Billy Talbot (bajo), Ralph Molina (batería) y Frank “Poncho” Sampedro (guitarra) junto a Neil Young, El disco está producido por Neil Young, John Hanlon y Mark Humphreys y grabado en Audio Casa Blanca.
Bruce Springsteen & The E Street Band vuelven a armarla en Alemania con la intro de “Honky Tonk Women” (The Rolling Stones), conectándola con la maravillosa “Darlington County”, la ciudad elegida ha sido Colonia. Bruce Springsteen vuelve a tocarla después de aquel legendario concierto en Hartford en Connectticut el 8 de mayo de 2000 en el Hartford Civic Center, repitiendo lo mismo, comienzo con “Darlington County”, intro de la canción de The Glimmer Twins (Mick Jagger y Keith Richards) “Honky Tonk Women” y estribillos más “Darlington County” para explotarla ante todos sus fans. Además interpretó la imponente versión del clásico del Western Swing y Rockabilly de Moon Mullican «Seven Nights to Rock» que ya la había interpretado el 8 de noviembre de 2009 en Nueva York.
Alex Caporuscio, del 31 de mayo al 3 de junio en Las Palmas de Gran Canaria
Neil Young & Crazy Horse vuelven a dar un nuevo golpe en la mesa generando polémica, cuando todo el mundo esperaba la versión de The Sex Pistols “God Save the Queen” para su nuevo disco Americana. Neil Young & Crazy Horse interpretan con un toque de sarcasmo el himno nacional británico, yuxtaponiéndolo con la versión americanizada, himno norteamericano cantando durante la Revolución norteamericana y declaración de Independencia en 1776, y antes de adoptarse el «The Star-Spangled Banner» en 1931 por el Congreso de los Estados Unidos en 1931.
Tributo de Dirty Rock a Gil Scott-Heron, grandísimo músico y poeta, fue junto a Bob Dylan, el que introdujo la denuncia social, pensamiento crítico y política en la música negra, Dylan en el Rock y Heron en el germen del Rap. Gil Scott-Heron, auténtico símbolo para la cultura afro americana e universal de nuestra reciente cultura musical, fallecía el pasado año a los 62 años de edad en la ciudad de Nueva York tras dos largas décadas enfermo de SIDA.
Hoy cumple 71 años Bob Dylan, ese huracán norteamericano que ha decidido desde hace muchísimos años morir con el sombrero y botas puestas. Ya lo decía en su libro “Crónicas”, del hastío de verse rodeado de un público de su quinta que ya no esperaba nada de él, excepto la lista de éxitos mal desempolvados. Decidido a no convertirse en momia en vida, probó a reinventarse por el camino de retorcerles el brazo a las canciones hasta que a éstas letras les cambiara la cara por completo.