Robert Plant con Saving Grace y Suzi Dian tocarán en Barcelona, San Sebastián y Orense en septiembre
porRobert Plant con Saving Grace y Suzi Dian tocarán en Barcelona, San Sebastián y Orense en septiembre
Robert Plant con Saving Grace y Suzi Dian tocarán en Barcelona, San Sebastián y Orense en septiembre
La multiinstrumentista haitiana-estadounidense Leyla McCalla (Our native daughters, The Carolina Chocolate Drops) estarña de gira por nuestro país durante este mes de abril presentando su trabajo más reciente «Breaking the Thermometer» (2022).
Curioso el caso de Ben Atkins. Y es que si por algo ha pasado a la posteridad es por ser el primer blanco fichado por Stax (a través de su subsidiaria Enterprise), y no por su magnífico debut «Patchouli»(1971).
Nadie mejor que el carismático Geoff Tate para seguir defendiendo este legado sobre las tablas, cosa que hará en las cinco fechas españolas que tenéis apuntadas en el cartel.
Este pasado sábado 22 de abril volvió Neil Young a subirse a un gran escenario junto a Stephen Stills rindiendo homenaje a David Crosby y reviviendo a Buffalo Springfield en el festival benéfico Light Up The Blues en Los Angeles.
Probablemente mucha gente se ha olvidado de la importancia de Leon Russell; entre finales de los sesenta y la primera mitad de los setenta fue un tipo tremendamente influyente, lanzó Hank Wilson’s Back en 1995.
Las obras maestras de Bob Dylan se amontonan tras una carrera épica. Highway 61 Revisited, Blonde on Blonde o Blood on the Tracks están grabadas con letras de oro en la historia de la música contemporánea. Sin embargo, la banda sonora que compuso e interpretó el hoy Premio Nobel para la película Pat Garrett y Billy el Niño no ha gozado de suficiente reconocimiento, a pesar de su revalorización constante desde el estreno del álbum, hace ahora medio siglo.
Evolución musical de Núria Graham en tiempo real, y la presentación de su ultimo LP, “Cyclamen” (2023) es la final constatación del sideral cambio de su propuesta musical.
«La radio se hace a mano, de la misma forma y con el mismo esmero y la misma dedicación con la que un luthier es capaz de crear un instrumento. La radio siempre ha tenido la magia de no tener imágenes…»
La pandemia ahogó gran cantidad de obras valiosas y ahora, con la perspectiva necesaria, es preciso combatir el silencio que las envolvió, como este Tsunami Emocional.