Blues

Wayne "The Train" Hancock

Wayne «The Train» Hancock en España, el Tren está en camino

por

Cuando la locomotora Wayne Hancock y sus vagones empiecen a entrar por estos locales españoles, la madrugada del 1953, aquella gasolinera y aquel cuerpo y sombrero en la parte trasera del Cadillac azul se liberarán y lincharán nuestros oídos.
El tren está en camino y solo pasa una vez, como decía Jimmie Rodgers «Waitin’ for a Train». Juke Joints en España estarán jumping el próximo 8 de febrero en Bilbao (Sala Azkena), 9 de febrero Madrid (Gruta 77), 10 de febrero Valencia (Durango Club) y 11 de febrero Barcelona (Sidecar) para luego continuar para media Europa, concluirá su gira en el viejo continente el próximo 26 de febrero en Suecia. En verano lo tendremos de vuelta por España en el Screamin’ Festival, Calella (Barcelona) (4 al 10 de junio) y en otros festivales en Europa.

Iron Butterfly European Tour 2012

Iron Butterfly traen su «Summer of Love» a España (Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria)

por

Iron Butterfly, antesala del Rock Progresivo y del Heavy Metal con mayúsculas, ofrecerán dos actuaciones en España: Barcelona 22 de febrero en la Sala Apolo y Las Palmas de Gran Canaria el 24 de febrero en el Teatro Felo Monzón.
Que si «In-A-Gadda-Da-Vida», que si inestabilidad, que si rock eclesiástico, que si el Indie de ahora … pocas de estas cosas están tan claras como lo que son y han sido Iron Butterfly, una gran banda guardada en un cajón del tiempo.

Marvin Green "Los Días de Lowerside"

Marvin Green, «Los Días de Lowerside»

por

“He perdido la cabeza”, tema extraído del primer larga duración de los sevillanos Marvin Green, “Los días de Lowerside”, sirve de perfecto título para resumir el espíritu de Marvin Green (de Marvin Gaye y Al Green).
El contenido de caja de velocidades de la música de los Marvin Green, Queco Kabarati (voz), F.J. Curra (guitarra), Héctor Giner (batería), Arturo Giner (bajo) y Simón Velásquez, parece vivir bañado de una catarata de elementos como el rock and roll para perder la cabeza, frases hechas con alcohol y muchísima frescura y músculo, Soul/Rythm &Blues de aquel Detroit de los setenta.

Susan Santos & The Papa's Red Band "Shuffle Woman"

Susan Santos & The Papa’s Red Band y su blues punzante, se van de gira con «Shuffle Woman»

por

Susan Santos & The Papa’s Red Band presentaron su espléndido y nuevo disco “Shuffle Woman” el pasado 14 de diciembre en la Sala Clamores de Madrid. Una magnífica disertación de Blues tejano, Funky, Rock, country y Boggie, por supuesto “straight to the bone”.
Susan Santos, pacense, reivindica su blues a degüello, al igual que otros muchos en nuestro país. Su último disco se vale de los rudimentos más primitivos del género, bellas y apasionadas composiciones esculpidas a golpe de ritmos volcánicos y guitarras bien cargadas de muchísima pata negra extremeña.

Pablo Galiano en concierto. "La Noche es ahora tu Casa"

Pablo Galiano y los Delta Hot queman y arrasan Madrid. 20 ene 2012

por

“Un ardiente relato de pólvora y sangre”, así definiría lo visto el pasado 20 de enero en la Sala Rock Palace de Madrid con las actuaciones de Pablo Galiano primero y de Delta Hot a continuación.
Pablo Galiano nos llevó definitivamente, a punta de revólver, a todos los forajidos que nos dimos cita en aquella fría noche madrileña, una auténtica y exquisita tragedia en territorios Delta del Mazanares y pantanos sureños del Butarque.
Keith Richards comenta en su último libro de memorias “Life“ que “Dios no se molestó en hacer dos garitos distintos, cielo e infierno”.

Tail Dragger en España

Tail Dragger de gira por España con el blues más arenoso desde el West & South Side de Chicago

por

Tail Dragger, y ese viejo sabor a Blues sucio y salvaje de Chicago aterriza en España para comenzar su mini gira por nuestro país con cuatro imprescindibles citas, el 26 de enero, Teatro el Albéitar (León); 27 de enero, Burlada Blues Band (Pamplona); 28 de enero, Intruso Bar (Madrid) y el 29 de enero, Fender Club (Getafe/Madrid), todas ellas acompañadas por el argentino guitarrista José Luis Pardo y Quique Gómez, armónica, David Salvador al bajo y Pablo Bárez a la batería.

Pablo Galiano "La noche es ahora tu casa" 2011

Pablo Galiano «La noche es ahora tu casa» 2011

por

Pablo Galiano, “La Noche es ahora tu Casa”, es el alcaide, el auténtico hombre de negro y forajido de uno de los mejores discos del 2011, confirmación de que estamos ante el nuevo gran autor de canciones en España.
“La Noche es ahora tu Casa” es un álbum melancólico, negro, totalmente bañado de rabia y guitarras, más riffs bluseros, mucho guiño Stoniano e influencias de rock añejo y Blues-Rock y country rasposo.
Pablo Galiano, purasangre, picotea en sus catorce composiciones, de auténticas inyecciones de testosterona y sexo, con el deep blues más pantanoso, rock, surf y hasta baila con el tango más torero, acelerando y desacelerando en cada tema para llevarnos a su infierno personal.

EvilMrSod & Dallas Kincaid “Subterranean Power Strain” 10-oct-2011

EvilMrSod «Subterranean Power Strain» y «Vulcano Firefighters» 2011

por

EvilMrSod es el cruce perfecto entre la querencia Johnny Cash y su Folsom Prison, el rock desplegado en los setenta y el Blues & Folk de lo más profundo del Delta.
Pablo Rodríguez Rivero, EvilMrSod o “El yerno del diablo”, como lo bautizamos en su última mini gira por Tenerife, ha conseguido desmarcarse de cualquier corriente en la que se le haya querido meter en Canarias, como a Diego Hernández Ramos en Keiko, erigiéndose ambos como los artistas y voces más sabias en las islas, dando forma a una música que personaliza emoción, inteligente y madura, haciéndoles merecedores de nuestras reverencias.
Señoras y señores, «Subterranean Power Strain» y «Vulcano Firefighters».

Three Bones en concierto, Rock with a Feeling.

Three Bones «Rock with a feeling» 2011

por

Contra viento y marea, Álvaro Dalloz presenta su nuevo proyecto, Three Bones, nuevo asalto al blues y suaves pulsiones roqueras, y en el que con sus cinco canciones, reflejan la trama y banda sonora de su existencia, como siempre ha hecho el blues. Llevándolas desde el anonimato hasta la fama a través de las turbulencias de sus vidas.
Queremos y seguimos amando el Blues, la música de este estilo nos ha llegado, una y otra vez, por medio de personajes enigmáticos, huesos sin visado oficial, sin un punto claro ni un destino seguro, Three Bones, «they got the blues».