DIRTY ROCK Spotify October, Dirtiest songs of October 2012 that Fire up you
porLas canciones más sucias y grasientas del mes de octubre de 2012, desde Dirty Rock Spotify para todos vosotros
Las canciones más sucias y grasientas del mes de octubre de 2012, desde Dirty Rock Spotify para todos vosotros
Parece ser que la chispa produce destellos y Blind Melon en cierta manera, se vuelven a cruzar de nuevo en el camino del amigo Jonny Kaplan, «la estrella perezosa» o Lazy Star. Y los junta en dos conciertos confirmados en España para el 3 de noviembre en Madrid y el 5 de noviembre en Barcelona, Sala Rocksound con Abandon Jalopy (grupo de Brad Smith de Blind Melon) y Jonny Kaplan.además de confirmar su presencia Jonny Kaplan, como artista invitado de los conciertos de Blind Melon en España los días 7, 9, 10 y 11 de noviembre en Barcelona, Santiago de Compostela, Bilbao y Madrid.
Jeff Lynne, el genial cantante, productor y compositor de bandas como Electric Light Orchestra o de los Traveling Wilburys regresa con un nuevo disco de versiones llamado «Long Wave» tras 20 largos años.
Un nuevo recopilatorio de la ELO «Mr. Blue Sky. The Very Best of Electric Light Orchestra» y una película documental del la Electric Light Orchestra en su cuarenta aniversario titulada «Mr. Blue Sky: The Story of Jeff Lynne and ELO», todo ello el próximo 8 de octubre.
El forajido John Hiatt el soberbio músico y compositor norteamericano regresa con un nuevo disco «Mystic Pinball» el 25 de septiembre muy en la senda y línea de su anterior disco «Dirty Jeans and Mudslide Hymns». Su nuevo disco está producido de nuevo por Kevin “Caveman” Shirley (Aerosmith, Led Zeppelin, Black Country Communion, Journey, The Black Crowes, o Iron Maiden entre otros) , como mismo hizo con su anterior y fantástico «Dirty Jeans and Mudslide Hymns». Sus inseparables escuderos Doug Lancio a la guitarra, Kenny Blevinsa la batería y Patrick O’Hearn al bajo son el complemento perfecto para un disco repleto de maravillosas historias y música, revólveres, suicidios, cabezas volando, temores, grillos nocturnos en pantanos infectados de cochambre, balas volando, dinero, fe y muchísima sangre.
El cartel de la nueva edición del festival benéfico para recaudar fondos a los granjeros norteamericanos el Farm Aid 2012 el próximo sábado 22 de septiembre, es de los que quitan el hipo.
Willie Nelson, John Mellencamp, Neil Young and Crazy Horse, Dave Matthews with Tim Reynolds, Kenny Chesney, Jack Johnson, ALO, Pegi Young & The Survivors y Lukas Nelson & Promise of the Real.
Jimmy Cliff tiene nuevo disco «Rebirth» que salió al mercado el pasado 17 de julio, después de que el pasado año tuviésemos un EP suyo llamado «Sacred Live». Un disco producido también por Tim Armstrong (Rancid, Operation Ivy o Dance Hall Crashers), como hizo en su anterior EP «Sacred Live».
El disco contiene 10 canciones originales y dos versiones, una de The Clash con»Guns of Brixton» y otra de Rancid con Ruby Soho». El nuevo single del jamaicano «One More» es fantástico.
Keith Richards coproduce con Don Was, dueño de Blue Note Records (EMI), el nuevo disco de Aaron Neville, «My True Story» que estará a la venta el próximo 22 de enero de 2013.
Aaron Neville soulman, cantante de R&B y amigo de Keef están preparando en «My True Story», un disco de versiones de Doo-wop para el próximo otoño.
Greg Leisz, guitarra (Beck, Sheryl Crow, Bob Dylan, Ryan Adams), Benmont Tench al órgan0 ( Tom Petty and the Heartbreakers), George G. Receli a la batería (Bob Dylan, James Brown), y Tony Scherr al bajo (Bill Frisell, Norah Jones, Rufus Wainwright) es la gran banda y combo que han montado Aaron Neville junto a Keith Richards y Don Was para otro disco que dará que hablar el próximo año.
Nuevo vídeo de The Black Keys «Little Black Submarines» de su imparable disco El Camino.
El vídeo está dirigido por Danny Clinch, fotógrafo de Nueva Jersey especializado en retratar a las estrellas de rock para que parezcan humanas sin dejar de poseer un halo de divinidades inalcanzables. Johnny Cash, Tupac Shakur, Björk, Bruce Springsteen o Dylan han posado para su objetivo.
Marcelo Champanier, el bonaerense con el alma en llamas y auténtico Rockero de a pie de calle, vuelve con un genuino discazo “Tiempo y Distancia”, publicado el pasado mayo de 2012 con una nómina de cómplices, realmente apabullante (Claudio Gabis, Ariel Rot, Candy Caramelo, Laura Rubio, Charlie Cepeda, Litus, Vikxie, Luca Frasca, Mac Hernández, Lea Aput, Toni Jurado, Perro Flaco, Pepe Curioni, Fernando Martín, Norman Hogue, Carmen Hernando, Sergio Makaroff o el ingeniero de sonido Guido Nisenson. Los flirteos musicales de «Tiempo y Distancia» son de variado pelaje, que van desde Country Rock (Fuera de la Ley), sobre todo el Blues (El Laberinto) y Rock and Roll de «crossroad» (Rock de la luna, Lluvia de abril, Piedra de toque, Sueños que se alejan como trenes y Tres Marías), el Funky (I’m sorry baby), Jazz (Demasiado que aprender)y el Blues argentino llámese el Tango (El gran sueño americano), constituyen por fin el «Universo Marcelo Champanier». Marcelo de Champanier confirma gira en Argentina en noviembre y diciembre y Nueva York para el 2013.
Tributo a Bob Dylan con motivo de los 50 años de la publicación de su primer disco, con una sesión de canciones por el magnífico Dj. Frecho Álvarez, el mismo día que se pone en venta el trigésimo disco de estudio de Bob Dylan titulado «Tempest». Frecho Álvarez participó en nuestro articulo-tributo al gran Gil Scott-Heron el pasado 25 de mayo, con motivo del primer aniversario de su trágica pérdida. Nuestro articulo fue incorporado a la herramienta de internet norteamericana Scoop.it! para ser leída por miles de lectores en todo el planeta y convirtiéndose en la noticia en castellano y en habla inglesa más leída en la red durante semanas como podeís comprobar.