Eli Paperboy Reed le canta a Dylan en «To Be Alone With You»
porPara celebrar el 80 cumpleaños de Bob Dylan, Eli Paperboy Reed ha hecho una ver del «To Be Alone With You» del poeta publicado originalmente en el disco «Nashville Skyline» de 1969.
Para celebrar el 80 cumpleaños de Bob Dylan, Eli Paperboy Reed ha hecho una ver del «To Be Alone With You» del poeta publicado originalmente en el disco «Nashville Skyline» de 1969.
El cumpleaños de Bob Dylan no es una efeméride en los diarios o en los cierres de los informativos de televisión. Es algo más. Sus fieles se han movilizado por todo el mundo para festejarle, como se pueda, que este año se puede poco; pero si algo no le falta a esa gente es imaginación y resistencia a la fatiga, aunque sea fatiga pandémica.
«Blonde on Blonde» de Bob Dylan celebra su aniversario de publicación desde el 16 de mayo de 1966 Séptimo álbum de estudio de Bob Dylan y primer LP doble en la historia del rock. Una auténtica obra de orfebrería, un disco lleno de poesía corrosiva y melodías rotundas, tan completo, tan inabarcable.
Denny Freeman uno de los guitarristas más venerados y versátiles de los últimos tiempos falleció este pasado 25 de abril a los 76 años a causa de un cáncer. Parte vital de la escena musical de Austin, su estilo con la inconfundible Stratocaster fue un reflejo de ese entusiasmo
Al Schmitt, uno de los grandes ingenieros de sonido de todos los tiempos, ha fallecido a los 91 años este 27 de abril. Ganador de 20 premios Grammy, desde muy joven comenzó a trabajar en Apex Recording Studios como aprendiz con Tom Dowd, más tarde trabajaría con Bob Doherty, quien le enseñó cómo grabar orquestas.
En «El poder de las preguntas» Miguel López habla de pintura y escultura, de cine y literatura, de ciencia y de religión, de Historia y de filosofía, de alta y baja política, y también, cómo no, de música y músicos: el jazz, el blues, Miles Davis, Javier Krahe, Bob Dylan, Robbie Robertson…
Nos ha dejado a los 70 años el batería Don Heffington, uno de esos tan estimados y necesarios actores secundarios de la música americana de raíces.
Sally Grossman, la mujer de la portada de «Bringing It All Back Home» (1965), el quinto álbum de Bob Dylan, falleció a los 81 años. Grossman era la esposa del mánager del cantante, Albert, pero fue fotografiada porque el intérprete se lo pidió. “Yo estaba cerca y Bob me pidió que lo hiciera”, dijo Sally en una entrevista de 1996.
La cantante de Tennessee sigue su evolución desde el roots hacia sonidos más modernos y presenta el disco más ambicioso de su carrera.
Se marchó Lawrence Ferlinghetti este pasado 22 de febrero. Uno de los últimos representantes de la generación Beat. Su librería en San Francisco City Lights sigue siendo la mejor del mundo. Fue un héroe, arrestado por publicar «Howl»(Aullido) de Alan Ginsberg, que le valió en 1956 un juicio por obscenidad pública y que lo ganaría. Fe el primero en defender el Nobel de literatura para Bob Dylan.