Kamasi Washington y su movimiento arriesgado
porNo parece que Kamasi Washington esté dispuesto a que cada nuevo paso en su obra que dé sea en falso. Lo dejó muy claro en Barcelona defendiendo su «Fearless Movement» casi en su totalidad.
No parece que Kamasi Washington esté dispuesto a que cada nuevo paso en su obra que dé sea en falso. Lo dejó muy claro en Barcelona defendiendo su «Fearless Movement» casi en su totalidad.
Debut de taiwuanés Yufu, con el excelente «Heal Me Good», donde combina el soul setentero con jazz. Surgido del rico entramado musical de Taiwán y Japón, Yufu rinde tributo a la época dorada del soul de los 70, con Curtis Mayfield, Marvin Gaye y Barry White, con el sonido de fondo de los The J.B.’s.
Roy Ayers, leyenda del jazz-funk, muere a los 84 años. El vibrafonista allanó el camino para el neo-soul y se convirtió en material de sampleo para los productores de hip-hop. Conocido por su éxito “Everybody Loves the Sunshine” y sampleado por innumerables artistas.
Kamasi Washington deja atrás sus problemas de espalda y recupera las fechas en España para presentar su nuevo trabajo «Fearless Movement».
La mítica sala barcelonesa se renueva y afronta una nueva etapa como sala de conciertos. Que sus aspas muevan cultura por muchos años.
John Scofield se bastó el solo para hechizar a los asistentes de la sala Paral·lel 62 en el marco del Festival de Jazz de Barcelona.
The Means of Production es un punto de encuentro de seis músicos jóvenes de Brooklyn, con trayectorias musicales tan divergentes como las que se pueden encontrar en cualquier grupo moderno. Compuesto por Matt Gibbs, Ben Pirani, Tre D’Ambrocia, Rafferty Swink, Pat Carr y Jay Mumford, sus currículums individuales se entrelazan con los créditos de artistas como Evolfo, Sinkane, Lizzie No, Ralph Weeks, Madlib y Brian Jackson.
Interesante cartel que reune a Makaya McCraven, uno de los baterias de jazz más creativos de la actualidad, y Calibro 35, una banda que ha orientado su carrera hacia lo que denominan «Cinematic funk».
Tigran Hamasyan, que actuará en Madrid y Barcelona los días 2 y 3 de noviembre, es uno de los pianistas más destacado en el mundo del jazz, al que le gusta mezclar estilos, ya sean bebop, thrash metal o dubstep. Sin embargo, su corazón pertenece a la música folklórica. de su tierra natal.
Os descubrimos 10 curiosidades sobre Ron Carter para que encuentres aún más motivos para no perdértelo este otoño 2023 en el Festival Villanos del Jazz con JazzMadrid en El Fernán Gómez- Centro Cultural de la Villa