Eric Martin, acústico y totalmente desatado

Aprovechando que Avantasia pasaba por España con Eric Martin en sus filas y con el anuncio de la despedida de Mr. Big, la posibilidad de escuchar los temas de la banda con la voz de su cantante hizo que la sala 3 de Razzmatazz casi se quedara pequeña

Con la semana santa ya empezada y el buen tiempo instalado sobre Barcelona, podría parecer un tanto loco programar un concierto de pequeño formato. Pero la sombra de Mr. Big es alargada, y saber que durante una hora y media podrías disfrutar de la voz de Eric Martin a escasos centímetros fue reclamo suficiente para llenar Razzmatazz 3. No fue ninguna sorpresa saber que el cantante aprovecharía los días libres de gira con Avantasia para derrochar simpatía en pequeñas salas. Habría sido un pecado capital no acercarse hasta la sala durante La Gran Semana para disfrutar de una entretenida velada junto al dicharachero cantante.

20250417-Eric-MartinDSI_9638©DesiEstevez

Anunciada como una gira acústica acompañado por la guitarra David Cotterill descubrimos, para nuestra fortuna, que sobre el escenario había una batería montada. Un extra que le daría un matiz interesante al concierto. Los tres músicos subieron al escenario y la sala ya caldeaba el ambiente con el ánimo. Sería un amigo y antiguo compañero de banda de Eric Martin, el argentino Pablo Garrocho, el encargado de la batería. Arrancaron la velada con el clásico de Dixon “I Just Want To Make Love To You” con un estilo bastante propio, como si en algún momento Mr. Big hubiera intentado hacer su versión. Empalmaron con uno de esos imprescindibles en la discografía de la banda madre. “Daddy, Brother, Lover, Little Boy (The Electric Drill Song)” ya permitió ver que la voz de Eric Martin estaba en plena forma y que Cotterill es un todo terreno con mucha clase. 

20250417-Eric-MartinDSI_9593©DesiEstevez

Dos temas con los que Eric bromeó diciendo que había sido el ensayo. Siempre se agradece la proximidad de los músicos, y él es un gran ejemplo de ello. Llegó el turno de “Take Cover”, un tema de groove complejo que Garrocho supo llevar a su terreno para que sonara como la gran canción que es. Tras pedir más brillo en el sonido de su micro y toda una serie de peticiones con las que poder sentarse y ver como Cotterill y Garrocho tocaban siguieron con una rareza. Resulta curioso que en el set entrasen un par de temas de “The Stories We Could Tell” como este “Fragile” o “What If We Were New”. Pero bienvenido sea cualquier cosa que nos saque de nuestro setlist perfecto y soñado. Para eso, este “Voodoo Kiss” que volvió a sonar fresca con una nueva muestra de la calidad de Cotterill.

20250417-DSI_9658©DesiEstevez

Tanta era la cercanía que incluso pidió que alguien le atara la zapatilla antes de tener buenas palabras para Richie Kotzen. Una época en la banda llena de buenos temas y que muchas veces quedan en el fondo del baúl olvidados. Por suerte estos conciertos sirven para sacarlos y tras “Shine” hubo tiempo para rescatar también “Superfantastic”. Las que no faltaron a la cita fueron su versión del clásico de Cat Stevens “Wild World” y “Just Take My Heart”. Atrás quedaron los problemas vocales que empañaron ligeramente la última visita de Mr- Big a la ciudad y Eric Martin sacó sus mejores registros en ellas. David Cotterill tuvo su momento de lucimiento interpretando “Misirlou”, que se cobró una de las cuerdas de la guitarra de Eric Martin. Así que mientras Cotterill cambiaba la cuerda maltrecha, Eric aprovechó para dar rienda a su locuacidad.

20250417-Eric-MartinDSI_9592©DesiEstevez

Contó que es poco probable que Mr Big hagan como Kiss o Motley Crue y pasen veinte años retirándose (ojala se equivoque) o la experiencia del concierto sorpresa para promocionar el Imperium Rock. Siguieron el concierto con su inédita “Back And Blue” y Eric Martin contó, entre risas, como durante 35 años ha podido tener clases gratis de guitarra de un maestro como Gilbert y al final ha acabado contratando a alguien como Cotterill. Otro recuerdo a la etapa Kotzen vino con “Electrified”. Y como no, a ver quien deja salir al cantante si no aparece “To Be With You” en el repertorio. Y con esto podría parecer que se terminaba todo. Aún pudimos disfrutar de “There Goes The Neighborhood” de su disco “I’m Gone Sane” y de “Dancin’ With My Devils”.

20250417-Eric-MartinDSI_9618©DesiEstevez

Ahora sí, el concierto se daba por terminado. Pero Eric Martin tardaría aún un buen rato en abandonar el escenario. Desde allí fue firmando y haciéndose fotos con quien se lo pidiera hasta que la organización le dejó. Aproximadamente 20 minutos compartiendo momentos con los fans sin perder la sonrisa y gastando bromas con todos. El concierto fue una agradable velada casi más cercana a una reunión (de casi 200) amigos alrededor de una hoguera cantando esas canciones que todos nos sabíamos. Dentro de Mr. Big siempre hubo quien dijo que Martin era el pilar más débil comparado con los tres virtuosos con los que compartía escenario. Fríamente, puede ser… pero no es menos cierto que hay pocos que canten como Eric. Y si a eso le sumas su carácter, ya pueden venir otros con gorgoritos, que en mi equipo, como titular, se queda el bueno de Eric Martin.

Fotos: Desi Estévez

Escrito por
More from Sergio Leiva

Tommy Castro, el bluesman que triunfó en la Wolf

Tommy Castro & The Painkillers dieron toda una lección de clase y...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.