The Picturebooks, el desierto que surgió de la Westfalia

Cuando The Picturebooks se dio cuenta de que su ciudad natal se les quedaba pequeña no se imaginaban el tremendo favor que nos harían al resto de los mortales. En Barcelona volvieron a demostrar que ellos también llevan las raíces del blues más sudoroso y pantanoso dentro.

No se ni cuantas veces le he dado (y le daré) las gracias al equipo de esta revista por permitirme el lujo de seguir descubriendo buenas bandas. No ha pasado ni un año desde que este dúo llegó para quedarse en mi discoteca y en su equivalente virtual. The Picturebooks me noquearon con sus guitarrazos y sus tribales y primitivos ritmos capaces de mancharnos de barro a todos los que llenamos Razzmatazz 3. Así que en cuanto Fynn Claus Grabke y Philipp Mirtschink anunciaron una nueva fecha para presentar su nuevo trabajo, esta quedó marcada en rojo en el calendario.

20250327-The-PicturebooksDSI_5816©DesiEstevez

A dos semanas de su paso por España las noticias no eran demasiado halagüeñas. Los teloneros cayeron del cartel y a pocos días de llegar tuvieron que cancelar alguna fecha por problemas en la garganta de Fynn. Por suerte los alemanes son duros de pelar y llegaron con todas para entregar su descarga. Durante este año siguen siendo ellos los que montan y desmontan y los que viajan en su propia furgoneta. El equipo en realidad son tres, porque no podemos olvidar a su manager, roadie y chofer todo en uno. No es otro que el padre de Fynn, protagonista de alguna de las historias que cuentan en directo. 

20250327-The-PicturebooksDSI_5615©DesiEstevez

La sala tardó en llenarse ya que los numerosos seguidores de La Haine y los de The Picturebooks tuvieron que compartir cola de entrada. Nada que fuera problemático, al no haber teloneros hubo tiempo de que la sala se llenara a tiempo. Ya en el interior, misma distribución sobre el escenario. Un piano Honky Tonk a un lado, una enorme batería al otro y un pie de micro en el medio. Y en el aire las ganas de volver a disfrutar de la descarga del dúo. Cuando miras entre el público y compruebas que en la lista de habituales apenas falta ninguno, es que el bolo vale la pena. 

20250327-The-PicturebooksDSI_5890©DesiEstevez

No se guardaron nada y comenzaron el concierto con uno de sus nuevos temas. “Primate Dancer” no engaña a nadie con su título. Su ritmo y cadencia, así como los aullidos de Fynn hacen del tema una visceral conjunción de notas. No llevábamos ni tres minutos y el olor a ciénaga y barro ya se apoderaba de su música. Incluida en su último trabajo “Alburquerque”, la versión más cruda y desnuda de “I Feel You” de Depeche Mode mantuvo el nivel de inicio con Fynn cantando a través de las pastillas de su guitarra. Con la anécdota del videoclip que pudo terminar en tragedia para Claus Grabke (el padre de Fynn) presentaron “I Need That Oooh”. Las baquetas empuñadas por Phillip Mirtschink sufrían los brutales impactos sobre los parches. Algo que siguió durante “PCH Diamond”. Hay algo hipnótico en su manera de tocar que hace que conectes en seguida. 

20250327-The-PicturebooksDSI_5883©DesiEstevez

“Masquerade” supuso un nuevo encuentro con su reciente disco. Un tema que navega entre Rage Against The Machine y el heavy blues rock de Jared James Nichols. Un estilo y una sonoridad algo distinta a lo que nos tienen acostumbrados, pero que les queda como un guante. Pero la rabia quedó difuminada para una desértica versión de “State Trooper” de Bruce Springsteen similar a la que hacía en sus giras del tour Devils & Dust. Un título como “Electric Nights” parece hecho a medida de los conciertos de The Picturebooks, y demostraron que saben mostrar toda su potencia en tres minutos de canción. 

20250327-The-PicturebooksDSI_5610©DesiEstevez

Nos recordaron cómo fue la experiencia de viajar de un pequeño pueblo alemán a una gran ciudad como es Los Ángeles con una contundente “Back To L.A.”. Era hipnótico ver a Philip marcar el ritmo con una especie de chocalho (instrumento de la familia de la pandereta alargado y con un mango) mientras golpeaba su batería. Una brutalidad que tuvo continuación en “The Rabbit And The Wolf”, tanto que ya sorprendió que no destrozara su primera maza en este tema. 

20250327-DSI_5770©DesiEstevez

Momento para la tranquilidad y ver que The Picturebooks han integrado lo mejor del entorno musical en su aventura americana. Tras explicar cómo consiguieron que el coro gospel de una iglesia cercana al estudio donde estaban grabando “Alburquerque” se acercara al salir de misa para cantar en el tema, dejaron sonar sus voces. Un tema intenso que ya nos presentaron en su anterior visita. De hecho a partir de aquí, pocas sorpresas hubieron en el repertorio ya. Pero igual que una vez el skate comienza a rodar bajando una rampa, el concierto fue imposible de parar ya. “E.L.I.S.A.B.E.T.H.” fue la calmada pero oscura salida de esta recta final. Y es que la fiesta comenzó con “The Hands of Time” y su adictivo slide antes de llegar a la coreada por todos “Your Kisses Burn Like Fire”

20250327-The-PicturebooksDSI_5828©DesiEstevez

Y según el setlist, esto era todo lo que había. Pero The Picturebooks se guardaron un par de ases en la manga para rematar la faena. Mientras Phillip se tomaba merecido un descanso, Fynn sacó su acústica para interpretar “Running Wild and Free” y hacernos aullar a todos como lobos a la luna. Un respiro para el batería que le sirvió para recuperar fuerzas y reventar sus mazas mientras todos alzamos nuestros middle finger al son de “Zero Fucks Given”. El tema con el que, ahora sí, daban por terminado el concierto. 

20250327DSI_5908©DesiEstevez

Y como en su anterior visita, no tardaron ni un minuto en estar tras la mesa de merch para vender su material, firmar, charlar y hacerse fotos con quien fuera. Da gusto ver a bandas que se exprimen hasta no poder más en el escenario y luego tienen tiempo para compartir con los asistentes. Fue otra buenísima velada de música, aunque quizás demasiado similar a la de hace un año. Corren el riesgo de repetirse y de no resultar tan sorprendentes, pero tampoco es un gran problema. Sus directos son intensos y gusta vivirlos en la distancia corta. Si en cualquier momento veis su furgoneta con el logo de The Picturebooks en el lateral, parad cerca que allí tenéis diversión y buena música asegurado. 

Fotos: Desi Estévez

Escrito por
More from Sergio Leiva

British Lion vuelven a Barcelona

Quizás para muchos el nombre de British Lion por sí solo no...
Leer Más

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.